¿HAY AFECTACIÓN AL DERECHO AL HONOR?:
La libertad es un concepto que puede ser analizado desde diversas ópticas; la jurídica; la religiosa, la sociológica, la psicológica, la psicoanalítica. Hablar de la libertad a partir de estas disciplinas y desde una perspectiva histórica, es hablar de que esta es un fin en si mismo, que tiene que ver con el concepto de cultura (entendida ésta como creación humana) con la evolución de la sociedad al desarrollar valores que expresen de la manera más amplia que es posible, al ser humano como el animal racional, que es el ser dominante en el espacio físico en el que vivimos. Digo lo anterior porque no pretendo una definición académica del concepto, sino porque lo que busco es un ligero análisis del concepto, a partir de la polémica desatada por la presentación en el programa "EL VALOR DE LA VERDAD", de la Srta. Tilsa Lozano (de quien nos ocupamos en el artículo anterior al presentarse en el Congreso para hablar de SIDA) por sus explosivas declaraciones sobre sus relaciones con el futbolista Juan Vargas en la edición de mañana.
La libertad es un concepto que puede ser analizado desde diversas ópticas; la jurídica; la religiosa, la sociológica, la psicológica, la psicoanalítica. Hablar de la libertad a partir de estas disciplinas y desde una perspectiva histórica, es hablar de que esta es un fin en si mismo, que tiene que ver con el concepto de cultura (entendida ésta como creación humana) con la evolución de la sociedad al desarrollar valores que expresen de la manera más amplia que es posible, al ser humano como el animal racional, que es el ser dominante en el espacio físico en el que vivimos. Digo lo anterior porque no pretendo una definición académica del concepto, sino porque lo que busco es un ligero análisis del concepto, a partir de la polémica desatada por la presentación en el programa "EL VALOR DE LA VERDAD", de la Srta. Tilsa Lozano (de quien nos ocupamos en el artículo anterior al presentarse en el Congreso para hablar de SIDA) por sus explosivas declaraciones sobre sus relaciones con el futbolista Juan Vargas en la edición de mañana.
Destacados juristas, como el abogado Julio Rodríguez, han expresado que la Srta. Lozano se haría pasible de una sentencia de hasta tres (3) años de prisión por difamación agravada, en caso de que sus afirmaciones afecten al futbolista y a su familia, que no se requiere que la información sea falsa. Y aunque no le falta razón al letrado en cuanto a que, si bien en lo estrictamente jurídico, la ley (Art. 132º del Código Penal) tiene como bien jurídico protegido el honor. Sin ver el programa, no puede anteladamente hablarse de la comisión de delito por el solo hecho de hablar sobre esa relación con el jugador del FIORENTINA.
En principio, debemos tener presente que los medios de comunicación tiene una obligada autorregulación sobre diversos temas, sobre lo que implica afectar determinados derechos constitucionales y aunque el formato no es de mi agrado, no puede negase que con una sociedad proclive al chismorreo, a hurgar y opinar de la vida ajena; es comercialmente y por audiencia un programa exitoso. Ahora bien, desde nuestra perspectiva, en el estricto sentido del valor del derecho a la libertad individual, nadie puede impedir que la señorita Lozano, hable de su vida, de sus sentimientos, de su dolorosa relación con el futbolista en una relación que para él fue extramatrimonial. Si esas declaraciones o confesiones, afectan el honor del futbolista, su imagen pública; a su mujer y a sus hijos; éstas declaraciones no pueden ser consideradas delito (salvo que sean falsas) y esto porque el derecho a la libertad personal está íntimamente ligado al derecho a la imagen pública. Y el cuidado de la imagen pública es una obligación personalisima.
La interpretación restrictiva de la norma en el caso de autos es equivocada. Implica aceptar que si el Sr. Vargas, metido por más de tres años en una relación extra matrimonial, se comporta como un cabrón con la amante, porque termina mal y con ella dolida -un hecho que por lo demás es público, porque la esposa y la amante se terminan agarrando a indirectas por los foros de internet- ventilándose la relación y la infidelidad públicamente, él es una víctima de la situación.
La conclusión jurídica en ese contexto según el Dr. Rodríguez y otros juristas, es que la Srta. Tilsa no puede decir nada de su relación, porque el Poder Judicial la va a sancionar por hablar de su relación; ya que contar detalles de su vida, de su relación, confirmar públicamente que Vargas trampeo con ella, es delito porque eso lo va ha afectar a él, a su esposa y a sus hijos.
La conclusión jurídica en ese contexto según el Dr. Rodríguez y otros juristas, es que la Srta. Tilsa no puede decir nada de su relación, porque el Poder Judicial la va a sancionar por hablar de su relación; ya que contar detalles de su vida, de su relación, confirmar públicamente que Vargas trampeo con ella, es delito porque eso lo va ha afectar a él, a su esposa y a sus hijos.
Si bien el honor es el bien jurídicamente protegido en este tipo de delitos, en éste caso, el supuestamente afectado, es el primer obligado a cautelarlo, a protegerlo, a defenderlo y no lo hizo. Porque para la opinión pública, por diversos medios, la relación era conocida y por ello ante una eventual denuncia en la vía penal o civil no hay delito. El problema es la poca información de los periodistas jóvenes, la poca cultura, a diferencia de los de antaño. El tema jurídicamente no tiene solo una arista o una connotación penal, la tiene civil de carácter indemnizatorio, pero eso no se toca. Por otro lado, si el supuestamente afectado, El Sr Juan Vargas, es tramposo monse o no sabe cortar a la costilla o corta mal y termina con el rabo entre las piernas regresando al hogar conyugal; es él quien no ha sabido cuidar su imagen pública, su honor y buena reputación.
Hay una serie de famosos de Hollywood, que hablaron de sus parejas tras la ruptura y nadie hablo de amparos o afectaciones al honor. En Chollywood, Gisella Varcarcel impidió la circulación del libro "LA SEÑITO", un texto sobre la relación de ambos, que escribió su ex pareja Carlos Vidal. La prohibición de editar, publicar, comercializar, reimprimir y hasta respirar que obtuvo "La Señito", fue gracias a que ella se fue al SIN para aceitar a Vladimiro Montesinos, que controlaba el Poder Judicial. Claro que hablar de "impedir" es un decir porque el libro circulo en el mercado informal y así se lo compre a la Maricucha (mi madre) que no se a quien lo presto y ya no forma parte de mi biblioteca. Igual paso con "LO QUE VARGUITAS NO DIJO" de Julia Urquidi, la fallecida tía y ex esposa de nuestro laureado escritor. Un libro que traje como novedad de Bolivia en los años 80 y que paso por varias manos para que se cumpla aquella máxima de que nunca se debe prestar un libro.
Finalmente, creo que como el Perú es futbolero, todo el país va a estar mañana prendido del televisor. Mirando al techo, yo junto a mi mujer recordare en silencio que alguna vez escribí que la infidelidad es como el espionaje: "Todos saben que existe pero el escándalo se da cuando se descubre"........y seguiré admirando a Bond.