domingo, 17 de noviembre de 2013

N° 320 - EL DOMINGO A VOTAR

LAS ELECCIONES DEL 24 DE NOVIEMBRE:




En la recta final de cara a las elecciones del próximo 24 de Noviembre, no me queda la menor duda que los únicos ilusionados con el proceso son los militantes de los partidos políticos que participan en la contienda y los candidatos en dichos comicios, quienes creen que en una democracia de caras y caretas, de gestos y de poses, la sola participación en los mismos, es sinónimo de presencia política y no  de desgaste político,  de electoralismo mondo y lirondo. Que el conseguir un asiento como regidor en el Concejo Municipal, es ademas de una "victoria" electoral; el sueldo del estado por doce meses; la fanfarria del poder o de lo que significa un estratégico  posicionamiento frente  a los comicios del 2014 o del 2016.

De acuerdo a las últimas encuestas, quien va a ganar abrumadoramente el próximo domingo, es el voto en blanco o el voto viciado. La ciudadanía descontenta con los partidos políticos, mortificada con la democracia que tenemos y hastiada del circo y del electoralismo que nos corroe; hace rato que rechaza y esta en contra  de los partidos políticos, de sus cúpulas partidarias, de  leyes que impulsan estos comicios y que significan burocratismo, gasto y pérdida de tiempo, frente a un abanico de prioridades personales y como país.




Sin nada novedoso que ofrecer en un año de gestión, más allá de frases de cliche como "Trabajar por Lima" o palabras que  como "fiscalización" o "reformas", que en el último año de gestión (que es un año electoral) son difíciles de articular; frente a lo que se prevé sea una composición atomizada del municipio; estas elecciones en el imaginario popular van a servir según el ciudadano; por un lado, para que los nuevos regidores tengan su sueldo del estado  y para que el Gran Alcalde de Lima, que es siempre el Presidente de la República, haga que el supuesto "apoyo a la ciudad" los arrastre en el desgaste de la Sra. Susana Villaran; hasta que la ilusión y la expectativa, los flashes, las cámaras y las tintas, renazcan en la campaña grande del 2014, con lo que en la campaña grande del 2014 y del 2016 los que se ganan alguito ahora lo terminen perdiendo, porque estos 22 nuevos regidores, pasaran sin pena ni gloria por el municipio.

Y en medio del escándalo de la seguridad a las casas de López Meneses; por sentido común, por lógica elemental de lo que representa la sabiduría popular; la realidad es que ésta es una brillante oportunidad (que la legislación y la democracia peruana le dan a los ciudadanos) para que el electorado muestre su repulsa y su rechazo a quienes consideran corruptos, incapaces, los grandes privilegiados  del sistema y defensores únicamente de propios o determinados intereses. Un hecho que es lamentable para misma democracia y para la precaria institucionalidad que tenemos, porque muestra sus excrecencias, en un contexto donde no hay ilusión, ni expectativas ni información y donde lo que se percibe es que simplemente estamos frente al cambio de un burócrata por otro.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario