lunes, 18 de noviembre de 2013

N° 321 - HUMALA HABLO......

Y CREE QUE NOS CHUPAMOS EL DEDO:


Si en el plano personal, si en la interna de las caricaturas de partidos políticos que tenemos, la crítica no es aceptada; es difícil pensar que en la gran politik, esos mismos partidos o un hombre con formación militar como Ollanta Humala; acostumbrado a dar y recibir ordenes, acepte en medio de sus propias limitaciones; de la dependencia a su mujer; de la falta de operadores políticos y de un partido que este detrás de la figura del Presidente de la República; el libre juego democrático, las críticas, la fiscalización. Y que ante su inseguridad, mediocridad e improvisación en el  gobierno, no se aferre a las oscuras prácticas de este "Arte de la Guerra" que es la política. 

El problema es que la crisis de la democracia peruana, tiene que ver con la mediocridad que nos desborda, con el envilecimiento de la política, con la ausencia de patrones culturales que creen en la sociedad la necesidad de buscar el bien común, con personas capaces. Por la falta de lideres, de personajes que hagan docencia política y moral, hemos pasado de superar nuestra crisis económica a agudizar nuestra crisis política, educativa, ética y  moral; nuestra crisis de falta de institucionalidad. Y es por eso que el interés personal o de grupo prevalece sobre el interés nacional. 

En ese escenario, el ejercicio del poder se vuelve arbitrario, abusivo, subestima la inteligencia ajena y se cree con una suerte de impunidad -que ha hecho de este país, en lugar de un esfuerzo de institucionalización; una suerte de histórica pamperización, de chacra grande- conducida políticamente, mayoritariamente por ayayeros, por oportunistas, por figuretis, por corruptos, por demagogos  y por incapaces. Por esos mismos incapaces que en la interna  de los partidos políticos defienden los partiduchos que los cobijan y no aceptan critica alguna, esos mismos ignorantes que pontifican como grandes conocedores o analistas políticos y que cuando  llegan al poder terminan estirando el cuello en cargos públicos o cubileteando; como es el caso del Mayor Italo Ponce, que era el nexo de Humala con Lopez Meneses, que era el que iba a San Jorge llevando candidatos al Congreso en el 2006 y que a pesar de que el Presidente Humala dijo que había sido expulsado del PARTIDO NACIONALISTA, esta probado que trabaja hoy para el estado en una dependencia del Ministerio de Defensa.

La declaración de Humala no ha aclarado nada. Ante la "desaparición pública" del Ministro de Defensa, Ollanta ha ratificado que lo que hay hoy, son ministros secretarios; ha quebrado una vez más la  moral  de la PNP (al atribuir los hechos simplemente a policías coimeros) y se ha mostrado medroso y timorato ante el firme accionar del Comandante General de la Marina. En ese contexto, en medio de una situación bastante complicada -que es un rompecabezas por armar con varias pistas por seguir- es indudable que esta es una crisis política frente a la que, con el Sr. Abugattas a la cabeza, la bancada parlamentaria nacionalista, nos quiere hacer creer que la seguridad a Lopez Meneses, la ordenaron y la pusieron allí, apristas y fujimoristas que buscan un golpe de estado. Humala y su gente cree que somos una bola de borregos. Que nos chupamos el dedo.  




No hay comentarios.:

Publicar un comentario