LOS FANTASMAS DE 1895:
lunes, 21 de junio de 2021
N° 560- LA GUERRA CIVIL
sábado, 19 de junio de 2021
N° 559 - SATURNINO HUILLCA
RECORDANDO LAS LUCHAS DE "LOS DE ABAJO":
Cuando Alberto Fujimori le gano a Mario Vargas Llosa hubo lagrimas, pesar, pero se respetaron los resultados electorales. Al final en medio del desprestigio de la clase politica, Fujimori termino neutralizándolos y materializando un golpe y un gobierno que encandilo a las élites económicas, que lo terminaron aplaudiendo y apoyando -a pesar de ser un régimen que petardeo la institucionalidad democrática y los derechos humanos- mientras se mantuvieran sus privilegios y no hubiera mayor escándalo.
El problema en el fondo, no es que el Sr. Pedro Castillo, sea comunista, que sea un improvisado, que sea un incapaz, el problema no es Cerrón. El problema es que Pedro Castillo no es uno de ellos. Como lo expresamos en un artículo anterior, Toledo era de origen andino, pero era el "Nemesio Chupaca" de la política, el cholo pendejo, criollo, casado con gringa, educado en Estados Unidos y que hablaba inglés.
Una victoria electoral de Pedro Castillo rompe la estructura de poder interno, puede cambiar la actitud de las elites que lo usufructúan a lo largo de nuestra historia; el administrar en lugar de gobernar, el lucrar en lugar de distribuir ese crecimiento económico que solo ha favorecido a los que están en la cima de la pirámide social, esta en peligro y por eso luchan con todos los medios que esta a su disposición.
Y con tantos años en el ejercicio del poder, hacen uso hoy de lo que Gramsci llamo los Aparatos Ideológicos del Estado. Por eso sale la Sra. Lourdes Flores Nano y destacados y reputados "juristas" del foro nacional a defender el absurdo jurídico, el argumento alambicado o a interponer acciones efectistas. Por eso sale el Sr. Vitocho Garcia Belaunde con el cinismo politico que le caracteriza a decir que si no hay proclamación al 28 de julio, tiene que haber nuevas elecciones. Y el Señorito Barnechea, que renuncio a ser candidato presidencial para no hacer el ridículo, pide nuevas elecciones con la solemnidad que le caracteriza y con el apoyo de Pastrana que no es considerado una intervención por los adeptos a la causa anticomunista. Y desde el Parlamento, salen esos congresistas que son "líderes" de los chiquitos y lacayos de los grandazos de su partido a aplaudir la propuesta. Y la prensa en general defiende como un mastín el Estado que representa la Sra. Fujimori, pero fariseicamente y al mismo tiempo, sacan comunicados que hablan de democracia y de "su pluralidad" informativa. Por eso determinados periodistas de cierta "credibilidad" nos alertan del apocalipsis cubano chavista que se nos viene, debutando como mercenarios y propagandistas del periodismo. Por eso los futbolistas ponen el hombro en defensa de la democracia. Y lo hacen instituciones como la CONFIEP y los ex militares apelando al uniforme de la patria. Todos en "defensa de la democracia". Todos lógicamente "sin cobrar un mango", identificados con el liderazgo y el talante democrático de Doña Keiko Fujimori. Como no están en el poder, FUERZA POPULAR no puede hacer uso de los Aparatos Represivos del Estado que son de dominio público, hacen uso de los Aparatos Ideológicos del Estado, que son de dominio privado.
Pero en ésta historia que esta por escribirse, yo recorde a Saturnino Huillca, ese líder campesino, analfabeto, que el maestro Hugo Neyra retrato muy bien en "Huillca habla un Campesino Peruano", que le valió el Premio Casa de las Américas de 1974, que fue el líder campesino, quechua hablante cabeza del levantamiento campesino de lo que significo la Reforma Agraria en la Zona de La Convención y Lares, reforma que el primer belaundismo, no pudo materializar y que al final impulsaron los militares, rompiendo con el Poder Oligárquico. Este desconocido líder campesino para los jóvenes de hoy y que tal vez ignoren muchos de los que tienen encima los mismos años que yo; organizo los Sindicatos Rurales, -algo impensado para la época- lucho porque se respete la ley que derogaba el trabajo gratuito en las haciendas, estuvo en la toma de tierras que llevaron a esa reforma agraria, que se dio específicamente para esa región cuzqueña, fue perseguido por ello y termino sus días denunciando los errores de la Reforma Agraria de Velasco.
Creo que la historia de vida de Saturnino Huillca que grafico el maestro Hugo Neyra, es uno de esos intentos del ignorado mundo andino, que es el que explica ese voto que la Sra Keiko Fujimori y sus socios quieren ver como un fraude. Ese mundo rural donde el campesino de Andahuaylas apila su cosecha de papas que tiene que vender por miserias. Ese mundo andino donde no hay colegio decente porque no hay políticas publicas para mejorar la educación rural e incentivara al profesor rural. Ese mundo andino que las élites limeñas y urbanas de este Perú que se apiña en la costa con su centralismo, su desigualdad y su miseria ignoran y que representa insisto, el voto de Pedro Castillo.
domingo, 13 de junio de 2021
N° 558 - LA CRISIS DE 1912....
....Y CASTILLO PRESIDENTE:
lunes, 7 de junio de 2021
N° 557 - EMPATE TECNICO
KEIKO FUJIMORI VS PEDRO CASTILLO:
A principios de los años sesenta, en una joven televisión peruana, habían dos señores que comentaban de box -el programa era como a eso de las siete de la noche si la memoria no me falla en medio del "Noticiero Conchán"- eran los tiempos de Mauro Mina y ambos eran sus promotores. Sus nombres, Boris Sojit (argentino) y Max Aguirre, que había sido boxeador por los años cuarenta y de quien mi padre me decía que su apodo era "Corazón de Madre", porque tenía todo para noquear al adversario y no lo hacía.
Esa misma figura boxística creo que se puede aplicar a Keiko Fujimori. Le inclinaron la cancha, tenía todo a su favor, los medios de comunicación, los grupos de poder, dinero suficiente para presentarla como la abanderada de la democracia, de la libertad, del estado de derecho. FUERZA POPULAR vendió una campaña de miedo que dio sus frutos de manera relativa, sobre todo en los sectores más pudientes de Lima. Y teniendo al frente un candidato con grandes limitaciones, con contradicciones evidentes, sin fuste ni nivel de estadista. Un candidato al que hasta se trato de caricaturizar por su español andino. A pesar de todo eso, parece que Keiko no le va a ganar. Que no lo pudo noquear. Recordando al comentarista mexicano el "Perro Bermúdez" podemos decir también que "La tenía, era suya y la dejo ir". Un problema del fuerte anti voto y de la credibilidad.
Cabe analizar por ello, en que se equivocaron los asesores de campaña de la Señora K y no digo los errores de la Sra K, porque no la veo a ella con la capacidad de analizar sus propios errores. Con la sagacidad y el nivel de un gran político o de todo un jefe de estado. Recibió la herencia de su padre y se encaramo como la sucesora, como la heredera de su legado sin que nadie se lo discutiera; sin más merito que llevar el apellido Fujimori; de la misma manera que en otros partidos que viven del pasado, le revientan cuetes, le rinde pleitesia y se inclinan reverentes los adulones y los serviles de siempre, a los que llevan el apellido o la vinculación sanguínea con los "líderes" o con connotados dirigentes.
En principio es necesario indicar que desde los tiempos de Mario Vargas Llosa no se veía una prensa, grupos de poder y una clase política que se identifica con el statu quo, constituyendo una maquinaria para apabullar o aplastar al contrincante, en una era en que las comunicaciones tienen un alto nivel de penetración en la sociedad. Fue en ese sentido conmovedor ver a Alvarito Vargas Llosa confundirse en un abrazo fraterno y sentido con Keiko y gritar con patriótica emoción propagandística "Keiko Presidente".
Que lo del terruqueo fue un error es cierto. Este es un país con una población joven, un pais sin memoria histórica. Si uno va a Ayacucho, los jóvenes no saben del terrorismo, "me han contado" dicen. Eso es parte del pasado. Es algo que ha vivido la población entrada en años. Pero cabe preguntarse si es realmente Castillo terrorista.
En una politica marcada por los vientres de alquiler, a Castillo -dirigente magisterial de izquierda- Cerrón lo encaramo como candidato a la Presidencia de un partido con vinculaciones con ex terroristas, terroristas, gente del Movadef, partido que es presidido por un castrista convicto y confeso. Castillo es uno de esos oportunistas que pululan en la politica peruana buscando un espacio, un hombre que siendo dirigente magisterial, "se encontró con la virgencita y con candidatura presidencial" y que esta a punto de ser Presidente. De allí a que la cedula parlamentaria de Cerrón influya en la sociedad o que el partido tenga la fuerza suficiente para convertir al país en Cuba o Venezuela, es muy difícil. Tenemos remanentes terroristas ligados al narcotrafico y eso es un fenómeno focalizado. Pero que seamos Cuba o Venezuela es imposible. Las calles de Lima ya hablan.
El asunto es que entre una candidata del statu quo, que tiene una acusación fiscal por 30 años de cárcel, que vendió el fantasma del comunismo como cortina de humo -porque lo que realmente más le interesa es salvarse de la cárcel- y salvar a las más de treinta personas que están en peligro de ir al bote con ella; la gente a la que este modelo económico no los beneficio vio a este maestro rural como la posibilidad del cambio, no tiene vínculos con las élites políticas o empresariales del país y otros ciudadanos vieron en Castillo, la única alternativa para no traicionar sus convicciones éticas y morales. De que no regrese al poder y nos siga gobernado, un partido cleptocrático, que pervirtió la institucionalidad democrática del país.
Y con todas las burradas de Castillo -a las que ya esta acostumbrado el pueblo peruano porque las ha escuchado con Toledo, con Alan, con Humala y con PPK- si gana va a ser un gobierno débil, acosado por un congreso en el que no va a tener mayoría y donde la gente de Cerrón con la que ya esta enemistado, lo va petardear. Es un absurdo pensar como lo dije en un artículo anterior, que Castillo va a dar la talla como estadista. No la tiene y eso es evidente. Como es evidente que no esta a la altura de Hugo Chávez para agitar el cuco del comunismo. Menos aún puede controlar las Fuerzas Armadas o los partidos con representación en el Congreso. Si la izquierda de Verónica Mendoza y otras fuerzas responsables en el parlamento no le dan sostenibilidad, el Sr. Pedro Castillo va a terminar siendo un accidente más en la politica peruana. Una biografía para la historia, en la crisis política del Bicentenario.
Es una pena que Keiko Fujimori haya salido a hablar de fraude con una actas que no van a cambiar la historia. Que Pedro Castillo, llame a "defender un voto" en un conteo en el que hasta la fecha a la ONPE no se le puede criticar nada. En el hipotético caso que ganara Keiko Fujimori, yo creo que ese edén de crecimiento económico, de libertad y respeto a la institucionalidad democrática, es bien difícil que se de. El sesgo autoritario esta en el cuño del apellido. Keiko va a buscar eliminar a sus enemigos en el Ministerio Público y en el Poder Judicial, va a buscar controlar esas instituciones y va a liberar a su padre, es la prioridad en su agenda. Y los que hoy la ven como un referente de la democracia y de la libertad, son los primeros que van a salir volando cuando la pretendan criticar.
Al final como decíamos en el escrito anterior, hoy siete de junio la bandera se izo a media asta. Ninguno de los dos candidatos dan la seguridad de respeto a la institucional, de preservar la democracia, de ser un gobierno que nos reconcilie y nos una. Una vez más el "Firme y Feliz por la Unión" es solo un lema petriotero.