UN RETO A LA GOBERNABILIDAD:
Tras la juramentación del Gabinete Flores Araoz, toda opinión en un país dividido termina siendo más subjetiva que nunca, pero marcada por el descontento popular y el rechazo a la Presidencia de Merino, que a su grisura y mediocridad como político, suma la percepción que esta allí por un conciliábulo de los intereses de la clase politica representada en el Congreso y que sacan a Vizcarra -con toda una mochila a cuestas- forzando la interpretación de la norma y en el momento menos oportuno para el país.
Por esas ironías de la vida, Merino es presidente, pero es un político que asume el cargo, tanto o más debilitado que Vizcarra. El moqueguano no tenía respaldo político, Merino no tiene respaldo popular, pero los "anti vizcarristas" siguen echándole la culpa de las movilizaciones a un hombre, que no tiene ya poder político, ni partido, ni la capacidad y sagacidad politica para mover a unas masas, que no lo respaldan a él, sino a los intereses del Estado y que están contra una clase política, sectaria, oportunista, mediocre, intolerante, ciega y de espaldas a los intereses populares, porque buscan solo usufructuar el poder.
Creo que Manuel Merino, tras cumplir su sueño de ser Presidente -algo ni se lo imaginaba al postular al congreso- al no ser un politico articulado, un buen orador o un hombre con reflejos políticos, va a buscar poca exposición pública. Y en ese escenario, lo más probable es que Merino va a dejar la cara del gobierno, a un politico conservador, que es hombre de prestigio, cazurro, sagaz y experimentado sin dudas, pero que tiene las viejas mañas de la política y que responde igualmente a las viejas formas de hacer politica, pechando con autoritarismo a quienes le incomodan o contravienen sus ideas, actitudes que hacen que la tengan muy difícil a la hora de convencer a la ciudadanía de "las bondades" de un regimen al que nadie le ve talante democrático, ni legitimidad y que pretende minimizar la protesta social o darle un sesgo antidemocrático.
Y no digo legalidad porque la legalidad implica no solo un aspecto formal, sino elementos de juridicidad de fondo, que no se han considerado y que se materializan en la interpretación equivocada de la "incapacidad moral permanente" que en lo estrictamente jurídico e histórico se refiere a la incapacidad mental permanente y que es usada por el Congreso textualmente, para quebrar un régimen que como el nuestro, es presidencialista. Esperemos que el Tribunal Constitucional corrija el entuerto y aclare el concepto para que estar distorsiones constitucionales no desestabilicen nuestra frágil democracia en el futuro.
El gabinete Flores Araoz tiene en mi percepción personal, un talante conservador y personajes con poca capacidad de convocatoria, que hace previsible que los socios de Merino en ésta aventura política, se sientan traicionados, si este no cumple las promesas que impulsaron el balotaje de Vizcarra y se arme otra crisis politica de esas a las que nos estamos acostumbrando.
En cuanto al gabinete, este tiene un sesgo aprista. José Arista nombrado Ministro de Economía y durante muchos años Jefe de Crédito Público del MEF, fue un fiasco como Presidente Regional de Amazonas, quienes lo conocen dicen que su permanencia en Economía fue gracias a que mantuvo siempre un perfil bajo y nunca supo decir "no" a sus jefes y hay varios procesos que afronta por su gestión en el GORE Amazonas. Gastón Rodriguez es la designación más cuestionable, salió del Ministerio del Interior, por denuncias de corrupción no aclaradas y eso le va a significar un flanco al gobierno. Juan Sheput, es un hombre acartonado, percibido como parte de statu quo político, que no tiene mucha simpatía en la población por su cercanía a Salvador Heresi y a lo que éste representa en la politica. Antonio D´Alessio ha sido Director de CENTRUM CATOLICA de donde salió por malos manejos y abuso con profesores de ese centro de estudios. En el caso del Ing. Carlos Herrera Descalzi es un técnico al que siempre van a recurrir los politicos, por su disposición de servicio, pero dicen los entendidos, que no es ya un hombre actualizado y para estos tiempos En lo que se refiere a Abel Salinas Rivas en el Ministerio de Salud, es sin duda el "figuretti del gabinete" PPK lo nombro ministro para golpear políticamente al APRA, ante la carencia de cuadros y por su mediatismo los apristas lo perdonaron, quiso ser hasta candidato a la presidencia, es pediatra pero presentado como científico y una eminencia médica que de seguro no lo es. Juro por su padre, Abel Salinas Izaguirre, un politico honesto y serio, de quien fui amigo personal y que no era nada figuretti a diferencia de su hijo. Augusto Valqui es un aprista de viejo cuño, que fue ministro en el primer gobierno de Alán García, pero que se enfrento a éste por sus medidas populistas, renunciando al gabinete pero no a su filiación aprista
En cuanto a los otros miembros del gabinete, la Sra Teullet es un técnico conocido y reconocido. Federico Tong Hurtado ha sido Gerente de ESSALUD; los otros ministros no son muy conocidos y habrá que ver su desempeño, en un encargo que requiere mucho manejo político.
A propósito del apodo con el que se le conoce a Flores Araoz, lío gordo es en el que se han metido Manuel Merino y sus socios. Han sacado a Vizcarra, han tomado el poder, pero la tienen cuesta arriba y si se mira el largo plazo, van a terminar favoreciéndolo al moqueguano con esta vacancia. Independientemente de lo anterior, a despecho del optimismo de Flores Araoz, que después de decir que su estudio asesoraba a la Universidad de Luna Gálvez, quisieron desmentirlo diciendo que Morey era el que le veía sus casos en solitario, ese patrocinio le puede significar algo negativo a la hora que la prensa comience a escarbar en esa relación. Al final si las cosas no le salen a Flores Araoz, todos los que se han subido a éste barco, pueden terminar de mala manera.
COLOFON: A las 8.50 de la noche, después de escuchar a Antero Flores Araoz y ver la magnitud de las manifestaciones en todo el país, reprimidas por la policía, causa preocupación que diga que "No entiende porque protesta la gente". Que al preguntársele sobre el posible indulto de Antauro Humala, diga con el "oficio político" que tiene -en un acto de honestidad- que Antauro Humala es un "delincuente" y que "a los delincuentes no se les libera", con lo que le crea problemas a Merino y a su acuerdo con UPP sobre Antauro, poniendo además en peligro la confianza que pedirá al Congreso, Adicionalmente a lo anterior, el ministro DÁlessio ha expresado que las movilizaciones son instigadas por el MOVADEF lo que implica falta de visión y de criterio político. Al final los politicos en el Perú, son tan ligeros y tan de corto plazo, que sus acuerdos son superficiales, "pegados con baba" y pasibles de desconocimiento que lleva a las traiciones propias de la politica Al popular "Gato Gordo" antes de los ocho meses se le pueden acabar sus siete vidas. Y en esa gesta por los valores democráticos y las viejas formas de hacer política orgulloso de saber que allí estaba mi prima Frida.
