Solo el "Perú Oficial", los "Padres de la Patria" y los "burócratas dorados", esos que llegan porque le hicieron la campaña a los Congresistas, porque son "sus patas", su "gentita de confianza" o los que ya son "experimentados asesores" y rotan de quinquenio en quinquenio, sirviendo a los encumbrados personajes que el voto popular consagra; lo festejaron, conjuntamente con quienes son "empanadita de toda boda", ciudadanos partidarizados que les gusta "seguir a sus líderes" e ir a este tipo de eventos para codearse con lo más graneado de la clase dirigente peruana o para sentirse "importante". Al final la política tiene mucho de relaciones sociales. De hecho vi unas fotos de algunos de estos "asesores", que estan donde estan para pagar favores políticos; con una sonrisa de oreja a oreja disfrutando de la "democrática celebración".
El gran problema del Perú es que la gente cree que la democracia se limita a elegir. Que la gente no entiende que hay que estar cerca de la política pero lejos de los políticos o al menos de esta clase de politicos que tenemos. Que hay que fiscalizar al poder, jaquearlo. Que se necesitan partidos de a verdad y líderes con verdadera vocación de servicio dispuestos a servir al país y no a servirse del país, buscando simplemente el poder por el poder. Que sin ciudadanía ni ciudadanos, ni cultura política, la política va a ser lo que es hoy.
Más allá de los grandilocuentes discursos, de esas evocaciones "a la democracia, a la libertad, a la igualdad y a la justicia", de quienes son una casta privilegiada en el Perú porque se dan las leyes que los benefician; lo real es que el Congreso de la República es sin lugar a dudas, una de las instituciones más desprestigiadas y de menor credibilidad en el Perú. Que los ciudadanos comunes y corrientes, deben haber tenido arcadas, al ver al Sr. Presidente del Congreso, Don Luis Galarreta -que como el camaleón ha cambiado de color político-partidario en cada elección- hablando de "equilibrio de poderes" y de que no van a haber "nunca más" golpes de Estado al estilo fujimorista que antes repudio y del que hoy forma parte. El asunto es que como el voto es obligatorio porque así lo han decidido estos señores para legitimarse, terminamos eligiendolos y al rato repudiandolos.
Aunque no se puede generalizar, porque aunque son los menos hay indudablemente gente valiosa en este como en todos los Congresos; y el odio no debería llevar a impedir la reelección porque esta -la labor parlamentaria- es un oficio que requiere experiencia y porque un demagogo, clientelista e incapaz a lo máximo puede ser reelecto una vez. Esta es finalmente, una de las pocas instituciones del Estado donde hay "Doctores" con primaria completa; "Magísteres" sin haber pasado por la Universidad; "especialistas" sin estudios y si hubiera la posibilidad de títulos que acreditaran ser "héroe de la patria" de seguro que lo exhibirían.
Aunque no se puede generalizar, porque aunque son los menos hay indudablemente gente valiosa en este como en todos los Congresos; y el odio no debería llevar a impedir la reelección porque esta -la labor parlamentaria- es un oficio que requiere experiencia y porque un demagogo, clientelista e incapaz a lo máximo puede ser reelecto una vez. Esta es finalmente, una de las pocas instituciones del Estado donde hay "Doctores" con primaria completa; "Magísteres" sin haber pasado por la Universidad; "especialistas" sin estudios y si hubiera la posibilidad de títulos que acreditaran ser "héroe de la patria" de seguro que lo exhibirían.
Yo siempre digo que quienes tenemos algunos almanaques encima -y aunque yo cumplo hoy sesenta uno y no se donde michi se me perdieron cuarenta porque sigo siendo el mismo bronco de cuando tenía veintiuno- hemos visto otro tipo de políticos, gente respetable, con personalidad, de solera; gente culta, educada, a la que era difícil que un periodista ridiculizara o albureara. Allí está el maestro Luis Alberto Sánchez, Carlos Malpica, Don Roberto Ramírez del Villar, Ernesto Alayza, Jorge Del Prado y ni que hablar de Fernando Belaunde, Haya de la Torre o Luis Bedoya Reyes.
Por eso escuchar a los que hoy penosamente "nos representan" o ver sus escándalos y sus escandaletes, sus metidas de pata, sus burradas o sus exabruptos y ofensas que se esconden en su impunidad y en el espíritu de cuerpo, me causa vergüenza ajena y preocupación por una generación que viene y a la que estas cosas poco importan. Como en la otra orilla, me causa gracia que en el Congreso exista un Salon que se llama "Carlos Torres y Torres Lara" cuyo "mérito político" fue morirse siendo congresista e "interpretar auténticamente la constitución" para que se relija Fujimori o que el "Salón Bolognesi" tenga una fotografía falsa de la respuesta (1). Lo que prueba que en éste país, la muerte convierte a los malos en buenos, a los burros en inteligentes o a los sectarios en demócratas. Y que la ignorancia es supina y que hay iconos democráticos falsos en una institucionalidad que a veces termina siendo de caricatura.
En un país donde la política se ha vuelto selectiva, donde los políticos terminan representando fachadas de partidos o representandose a sí mismos, la política se ha vuelto precisamente selectiva porque está basada en el poder del dinero o en el valor del compadrazgo y de la relación.
En un país sin partidos políticos, sin institucionalidad y sin una clase dirigente a la altura de nuestra historia, muchas cosas tiene que cambiar, pero eso es sinceramente una utopía en la hora presente, porque no hay cultura política, ni cultura ciudadana. En ese contexto, los tribunos de la patria, buscan un nuevo local; dejar el viejo e histórico predio de la Av. Abancay por un nuevo y funcional local, que la opinión pública es unánime en señalar que podría estar dentro del Parque de Las Leyendas o en Huachipa. Aunque mal de muchos es consuelo de tontos, las democracias latinoamericanas sufren de lo mismo, el descontento con su clase política, con sus Congrezoos. La celebración en esos términos no tiene mucho sentido. Ser "congresista" es una fiesta permanente por cinco años.
Por eso hay "opositores" que terminan votando con la mayoría, para que los viajecitos y los viáticos y las granjerías del poder continúen. La política es -para acabar pronto- una de las pocas "sacrificadas profesiones" donde la gente hace dinero, se hace millonaria "sirviendo al país". Ese "emprendimiento político" tiene su "mérito" y alguien debería proponer por ello, una ley para que el amor al Perú y a los peruanos solo sea pasible de una dieta pero no de un sueldo. ¡Que Viva la Democracia!.....Felicidades a los Padres de una Patria que hace rato quiere ser huérfana.
(1) LEA EN JMN DESDE SU TRINCHERA: "La Foto falsa de Bolognesi" - Buscarlo en etiquetas como Guerra con Chile.
En un país sin partidos políticos, sin institucionalidad y sin una clase dirigente a la altura de nuestra historia, muchas cosas tiene que cambiar, pero eso es sinceramente una utopía en la hora presente, porque no hay cultura política, ni cultura ciudadana. En ese contexto, los tribunos de la patria, buscan un nuevo local; dejar el viejo e histórico predio de la Av. Abancay por un nuevo y funcional local, que la opinión pública es unánime en señalar que podría estar dentro del Parque de Las Leyendas o en Huachipa. Aunque mal de muchos es consuelo de tontos, las democracias latinoamericanas sufren de lo mismo, el descontento con su clase política, con sus Congrezoos. La celebración en esos términos no tiene mucho sentido. Ser "congresista" es una fiesta permanente por cinco años.
Por eso hay "opositores" que terminan votando con la mayoría, para que los viajecitos y los viáticos y las granjerías del poder continúen. La política es -para acabar pronto- una de las pocas "sacrificadas profesiones" donde la gente hace dinero, se hace millonaria "sirviendo al país". Ese "emprendimiento político" tiene su "mérito" y alguien debería proponer por ello, una ley para que el amor al Perú y a los peruanos solo sea pasible de una dieta pero no de un sueldo. ¡Que Viva la Democracia!.....Felicidades a los Padres de una Patria que hace rato quiere ser huérfana.
(1) LEA EN JMN DESDE SU TRINCHERA: "La Foto falsa de Bolognesi" - Buscarlo en etiquetas como Guerra con Chile.