El nombramiento de Pedro Cateriano como Presidente del Consejo de Ministros, es una designación polémica. Polémica porque más allá de sus iniciales declaraciones, de que va a ser un "ministro dialogante", de que una cosa es ser Ministro de Defensa y otra Presidente del Consejo de Ministros; en el ámbito de la política, donde las palabras están generalmente orladas por la retórica y la demagogia, pueden ser éstas, simples frases de cliche, de quien es el más confiable punta de lanza de la pareja presidencial, en la dinámica de dos personajes, que entienden la política como el permanente enfrentamiento y la continua confrontación, fundamentalmente con apristas y fujimoristas, en un país donde estos antis son amplios y dan réditos políticos.
En el contexto político actual, cuando la pareja presidencial, articula un discurso en el que consideran que las criticas a su mediocre gestión son injustas; en el que creen que su gobierno es exitoso y pretenden distanciarse de la corrupción, cuando su gobierno esta lleno de escándalos y de groseros actos de corrupción que les salpica a ellos mismos, por las pillerías de Martín Belaunde o los dineros recibidos de Hugo Chávez para su campaña política. En ese contexto, el nombramiento de Cateriano, es -por los antecedentes- como se ha dicho hasta la saciedad, "una provocación". Una provocación cuya incógnita es la estrategia que encierra, al no tener el PARTIDO NACIONALISTA mayoría en el Congreso y un aliado como PERÚ POSIBLE que a estas alturas, condiciona su apoyo a liberar a Alejandro Toledo, de sus vericuetos judiciales por lo del escándalo de ECOTEVA.
Si Nadine Heredia y Humala, han elegido a su mejor "comando" en el gabinete para irse a la guerra, lo más probable es que este conflicto lo terminen perdiendo. Y termine también perdiendo el país. No tienen apoyo popular, ese cuento de que apristas y fujimoristas quieren desestabilizar al gobierno y evitar sanciones a Alan García por lo de los narco indultos no es posible sostenerlo en el largo plazo y una vez que Cateriano comience a declarar a "bayoneta calada" el ciudadano común y corriente, por más poco informado que éste, se va a dar cuenta de la maniobra.
Si la estrategia de los Humala-Heredia, para justificar el mal gobierno y las investigaciones que se le vienen después del 28 de Julio del 2016; es generar un conflicto diplomático con Chile en lo externo -que es la razón aparente de la renuncia del Canciller Gutierrez- si su estrategia, pasa por fomentar un escándalo político y terminar a capazos para alegar "persecución política" cuando se nombren comisiones investigadoras en su contra; estos señores se equivocan de medio a medio.
La Sra "Presidenta" y su marido, son gente sin liderazgo, sin ángel, sin talento político, sin apoyo popular, sin cuadros y con un gobierno en el que el calificativo de mediocre resulta concesivo. El 2016 lo más probable es que electoralmente sean reducidos a la mínima expresión y en ese escenario, victimizarse sin poder, es bastante difícil por no decir complicado. Cateriano, que es indudablemente un hombre capaz e inteligente, va a tener que mostrar sus cartas, su voluntad política y su vocación democrática, al guardar la chaira , dialogar y hacer gobierno.
Esperemos que sus declaraciones y sus actos políticos, reflejen una conducta que marque una ejecutoria favorable al país en un proceso de recambio, de elecciones y trasmisión de poder. Que los Humala y su Premier se vuelvan personas dialogantes y que por el bien del país se llegue a una transición ordenada y democrática es lo que todos deseamos. Algo difícil de creer por la vocación autoritaria, el poco criterio y el ejercicio cachaqueril del poder por parte de Ollanta Humala. Habrá que darle de todas maneras el beneficio de la duda. Tiempo al tiempo.
Esperemos que sus declaraciones y sus actos políticos, reflejen una conducta que marque una ejecutoria favorable al país en un proceso de recambio, de elecciones y trasmisión de poder. Que los Humala y su Premier se vuelvan personas dialogantes y que por el bien del país se llegue a una transición ordenada y democrática es lo que todos deseamos. Algo difícil de creer por la vocación autoritaria, el poco criterio y el ejercicio cachaqueril del poder por parte de Ollanta Humala. Habrá que darle de todas maneras el beneficio de la duda. Tiempo al tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario