FORMAS CACHAQUERILES DE HUMALA:
Cada vez que escucho abrir la boca a Ollanta Humala, cada vez que veo el desprestigio de
nuestros ex-presidentes, por estar presos, investigados por enriquecimiento ilícito, por presunciones de corrupción o marcados por la soberbia y el autoritarismo. Cada vez que veo con desazón, que no hay abundancia de políticos de solera, de gente que respete las formas democráticas, de personajes que hagan docencia política y que se ganen el respeto de la gente de a pie; porque lo que abundan son los demagogos, los puro floro, los mediocres, los oportunistas, los que entienden la política como ejercicio de clientelismo y de el sectarismo, porque en este país los antis generan réditos; me reafirmo en que si se quiere institucionalizar el país, debemos ir a un sistema por el cual, como en México, no haya reelección presidencial nunca. Se es presidente por una sola vez y punto.
De la misma manera, no debe haber reelección de Alcaldes ni de Presidentes Regionales, porque en un país sin cultura cívica ni política, una mecánica electoral, donde el funcionario en el poder tiene todos los resortes de éste para reelegirse y las re-elecciones generan corrupción; no re-elegir autoridades -o en último caso reelegirlas por una sola vez- implicaría forzar una institucionalidad que no tenemos, obligar a los partidos a apoyarse en proyectos políticos y acabar con caudillitos de medio pelo a falta de grandes caudillos o de egos colosales o grandes vanidades, que esconden complejos adánicos o mesianismos, que terminan haciendo un gran daño al país y a la frágil partidocracia que tenemos.
Creo por el contrario, que si debe haber re-elección de congresistas, porque ese trabajo implica experiencia y capacidad, y son muy pocos los que terminan reelectos; no siendo partidario de una renovación por tercios, porque con el nivel de desprestigio del parlamento, se puede dar la misma situación que con la revocatoria municipal. En ese contexto, el presidente de "medio pelo" que tenemos, el presidente sin pedigree de estadista que sufrimos, habla de las universidades mediocres que tenemos, ignorando que él no puede expresarse en esos términos. Que lo que le toca como Presidente de la República, como estadista, es buscar soluciones a una situación que nos afecta y no recurrir estúpida y demagogicamente a la adjetivización, al punto común, a la generalización que no dice ni rectifica nada viniendo de quien viene, en medio de formas militares que deslucen la majestad del cargo y nos vuelven a las formas autoritarias de los dictadores militares del siglo pasado.
Humala con el sesgo cachaqueril y la lógica elemental que lo caracteriza, no tiene la inteligencia para entender que independientemente de que por criterio hay cosas que no puede decir; si bien es cierto que necesitamos un mejor sistema universitario; el éxito en la vida no depende de haber estado en una "buena" universidad y que a él le toca fomentar determinados valores en la lucha por la vida y la superación personal.
En el Perú, no es la necesariamente la capacidad la que genera el éxito, lo son las relaciones, el estar en el momento preciso a la hora precisa; de perdida el azahar. Un bruto o un incapaz con buenas relaciones consigue un buen trabajo, consigue ubicarse socialmente y eso es claro en ámbitos como la política por ejemplo, donde una vendedora de anticuchos fue Directora de Gobierno Interior; un panadero Gerente de PETROPERU y donde hay una serie de personajes como la Sra. RobaCable, que llego a ser madre de la patria y que al escucharla, uno lo primero que se pregunta, es como se puede ser el electarado tan torpe para elegir semejante personaje.
En ese marco conceptual, el problema de la Sra. Maya no es que sea coordinadora u operadora de la bancada oficialista o que gane lo que gana. El problema es si la Sra. que estudio con Ollanta Humala en el CAEM, esta allí por relaciones, por su cercanía a la pareja presidencial o por capacidad. El problema es determinar si es cierto que utiliza su poder para favoritismos en INDECOPI. El problema es determinar, si vale lo que cobra. Si realmente maltrata a los Congresistas o hay un gran número de levudos que se dejan maltratar; algo que a tenor de la carta firmada por algunos padres de la patria -entre los que esta la Vice Presidenta Marisol Espinoza- no se puede negar, por más que por un lado Humala la respalde y el Primer Ministro rechace el jaloneo a los parlamentarios.
Las encuestas van a seguir rechazando a un caballero que sin nivel de estadista llego a la Presidencia de la República, para co-gobernar con su mujer, que es sin ninguna duda más inteligente y articulada que él. Las encuestas y el ruido de la calle, van a seguir rechazando a políticos y partidos que son percibidos como defensores de su propio interés. El país esta cansado de las viejas formas de hacer política, del trinquete y la argolla de siempre, de las chocolatadas y los regalitos de navidad, que no nacen del corazón, sino que buscan maquillar de bondad y de compromiso a los políticos, por el voto de un pueblo ignorante al que le gusta estirar la mano, porque el voto es lo que verdaderamente interesa. El problema es que no hay forma de salir de esta agobiante mediocridad que padecemos sin una verdadera voluntad de cambio por parte de nuestra clase dirigente que prefiere mantener el statu quo. Así como en el futbol extrañamos a los Cubillas, Cueto o Sotil de antaño; en la política hay nombres y personajes del pasado, que hacen falta en éstas épocas de bonanza económica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario