sábado, 14 de septiembre de 2013

N° 309 - "EN BENEFICIO DEL PUEBLO"

PISTAS Y VEREDAS EN SAN MIGUEL:













El próximo año es un año electoral, un año de elecciones municipales y ya comenzaron los aprestos electorales. Además de los tradicionales saludos y regalos por navidad y fiestas patrias, por el día del padre, de la madre, del hijo y del espíritu santo; más allá de los calendarios cargando niños que se obligan a pegar en los negocios; de las declaraciones de amor y de amistad de los posibles candidatos; de regalar pescado y de multiplicar panes; de hacer actividades en las afueras de las iglesias, con la complicidad del párroco, para parecer ante los feligreses como hombres buenos, ejemplares y cercanos a dioses que les sean propicios el día de los comicios; nuestros conocidos políticos del barrio,  miden desde la presión hasta el aceite a los vecinos para obtener  el voto popular; mientras el Sr. Heresi ya comenzó el ritual de la reparación de pistas y veredas de siempre, en los tiempos anteriores a la elección.

Y más allá de la sonrisa de los posibles candidatos, de los abrazos y los afectos de "los amigos del vecino"; de aquellos que están preocupados por el destino de Salvador Heresi, porque el hecho de saber si se va o se queda en el sillón municipal, lo entienden ligado a su futuro político; el Alcalde de San Miguel (como decimos) arregla pistas y veredas "en beneficio del pueblo", con la misma eficiencia con la que dice haber reducido la delincuencia en el distrito. 

Ante esta monumental obra, cuya licitación se tiene que analizar, lo primero que habría que preguntarse mirando el pavimento, es si es este parchado una prioridad. Si en un distrito cuya presión demográfica se ha incrementado considerablemente, no es mejor coordinar con otras dependencias el cambiado de redes de agua y desagüe; un ordenamiento de la vialidad para hacer más fluido el transito en el distrito; si se va a priorizar ad infinitum el mercantilismo del fierro y del cemento, sin poner limites a un boom inmobiliario, que en un futuro cercano genere problemas urbanos de diverso tipo, en un contexto donde aparecen paredes pintadas por auto proclamados herederos políticos ligados al municipio, a los que no se les pone multa alguna a pesar de ser propaganda electoral en época no electoral.

Hoy que hay una comisión en el Congreso para evaluar posibles reformas electorales, debería primar la lógica, la razón y el sentido común y en un país donde la corrupción es un gran problema, donde se sabe que el poder genera corrupción, se debería eliminar la reelección indefinida de alcaldes y restringirla a un máximo de dos periodos, priorizando proyectos sobre personas. Hoy que hay una innegable  crisis de partidos políticos y un gran desprestigio de la clase política, lo menos que se puede pedir a nuestras autoridades y a quienes pretenden gobernar es dejar la política del pisco y la butifarra para buscar el voto. Fiscalizar el gasto y no dejar que lo accesorio o lo importante para unos cuantos, se convierta en "beneficioso para el pueblo".
.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario