
Estas máximas escritas hace más dos mil años, hay que tomarlas en cuenta tras la muerte de tres nuevos efectivos en la Selva del Cuzco, mientras buscaban a los dos efectivos PNP desaparecidos. Tras la muerte de efectivos policiales, el derribamiento de un helicóptero, la desaparición de dos policías y un rescate que más parece liberación mediante pago de una alta suma de dinero que rescate propiamente dicho; para mantener la imagen de autoridad, de poder y de eficiencia en el combate contra el terrorismo, al gobierno no le quedo otra cosa que una desesperada demostración de fuerza, movilizando un gran contingente de tropas combinadas del ejercito y la PNP en la zona (en medio de declaraciones belicistas y triunfalistas) supuestamente para ubicar a los dos efectivos desaparecidos; capturar y aniquilar a los terroristas.

El Comando Operativo Policial Militar debe de replegar estrategicamente las tropas, replantear las cosas, no exponerse a más bajas ni a situaciones que deterioren la moral de una tropa que no cuenta con la logística apropiada. Es prioritario realizar una labor de infiltración, de espionaje, a fin de obtener información básica que permita conocer la ubicación de los Quispe Paredes (para atacarlos y aniquilarlos) y minimizar el costo de la operación. La situación de los desaparecidos, es desde el punto de vista humano la prioridad, pero no necesariamente se va a lograr resultados copando con tropas la zona. En el contexto anteriormente descrito, el gobierno debe rectificar su error, enmendar rumbos y trabajar fría y objetivamente en el camino correcto de una solución que no es inmediata, soportando las críticas y la presión mediática de una ciudadanía que indudablemente quiere resultados ya, pero no es especialista en el tema.
Actuar por presión mediática y con criterio propagandístico y no técnico no es bueno. Una de las principales máximas del ARTE DE LA GUERRA es que los guerreros victoriosos vencen primero y después van a la guerra. En ese sentido hay que pedir que el gobierno planifique y diseñe la estrategia. Que primero gane la guerra y después vaya a ella.
PD: El domingo 29 de Abril apareció el Sub Oficial Luis Astuquillca, lo que prueba el alto grado de preparación del personal militar. El gobierno debería evaluar la ayuda norteamericana. Hoy día a través del satélite se puede brindar información estratégica. Si la ayuda militar como la brindada a Colombia no es bien vista por razones ideológicas, al menos información de inteligencia debe requerirse.
Actuar por presión mediática y con criterio propagandístico y no técnico no es bueno. Una de las principales máximas del ARTE DE LA GUERRA es que los guerreros victoriosos vencen primero y después van a la guerra. En ese sentido hay que pedir que el gobierno planifique y diseñe la estrategia. Que primero gane la guerra y después vaya a ella.
PD: El domingo 29 de Abril apareció el Sub Oficial Luis Astuquillca, lo que prueba el alto grado de preparación del personal militar. El gobierno debería evaluar la ayuda norteamericana. Hoy día a través del satélite se puede brindar información estratégica. Si la ayuda militar como la brindada a Colombia no es bien vista por razones ideológicas, al menos información de inteligencia debe requerirse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario