Los políticos por el voto se paran de cabeza, prometen lo que no van a cumplir, mienten descaradamente por llegar al poder. Es parte del "juego electoral". He escuchado siempre que si se quiere ganar se tiene que mentir. Mi padre solía decir que las promesas del político son como las promesas de enamorado: "Prometer hasta meter una vez de metido nada de lo prometido.
En realidad en un país como el nuestro, sin educación, sin cultura política y sin conciencia sobre el interés colectivo, porque el peruano esta acostumbrado a pensar primero en él, segundo en él y tercero en él; la política se vuelve clientelista, demagogica. Y las ideas y las propuestas, dan paso a los regalos que pretenden comprar conciencias y significan votos; dan paso a la sonrisa acartonada e hipócrita que vende carisma; al simbolismo hueco de cargar niños para la platea y mostrar el amor por el prójimo, la dulzura, la ingenuidad y la sencillez que los políticos no tienen, porque en la busqueda del poder por el poder, los valores se trastocan o se ignoran en la consecución del objetivo.
En San Miguel que es un distrito de clase media, la regla es la misma de siempre. El Sr. Salvador Heresi gracias a sus verbenas y tómbolas -donde se entregaban regalos a diestra y siniestra- logro una significativa votación a pesar de las denuncias en su contra. El resto lo hizo la desconfianza del elector frente a viejas figuras de la política distrital y el desconocimiento de candidatos (como el suscrito) que el elector miro con recelo porque pudieran terminar resultando peor de lo que ya conocían o lo que había en el cargo. Un hecho que hizo que se votara por lo conocido, aunque este fuera su tercer periodo, en un contexto en el que resulta absurdo negar que el ejercicio del poder por tanto tiempo genera corrupción.
Hoy el que esta en campaña es el Sr. Eduardo Bless, no se si Regidor de la Municipalidad de San Miguel o Gerente Municipal en Bellavista.....pero tan "amigo" de Salvador Heresi, que siempre ha querido serrucharle el piso a éste, emulando otros correligionarios y patas de CHIMPUM CALLAO, con quien los une lazos diversos, más alla de sus vínculos con Alex Kouri. En realidad el Dr. Bless, auto titulado "amigo del vecino de San Miguel", esta en campaña desde el año pasado. El Día del Padre del 2011, en la Parroquia Jesús Redentor, se llevó a cabo un acto de Homenaje a los Padres y los regalos los puso el Dr. Bless. El sacerdote que lo presento, un cura jóven y de pequeño tamaño, ante los fieles elevo a los altares al Dr. Bless y poco falto para que lo beatificara en vida. Cuando mis ojos escuchaban lo que mis oídos veían, pensé que la limosna ha debido ser grande, que con propagandistas así, el cargo del alcalde es poca cosa y debería dejarse de lado, porque el cielo y la vida eterna estan más cerca y son un objetivo más grande.
El Sr. Bless parece ser místico o tener una vocación mesiánica. En Semana Santa multiplico peces y regalo pescado al pueblo; y este viernes en un parque cercano a mi casa, organizo una verbena, con bingo, regalos y música que recreaba su jóven figura ante el vecino presentándolo como "Bless tu amigo". No ve que la amistad de los políticos es desinteresada, comprometida, incondicional y basada en el amor al prójimo. "Vocación de servicio" le llaman.
Tengo entendido que la actividad, como las tarjetitas por el día de la madre, día de l padre, día de la amistad, día de la trampa, fiestas patrias, navidad, etc. etc. etc. se va a repetir en el distrito de cara a las elecciones del 2014. Y lo concreto y lo real es que estamos frente a legítimas y democráticas aspiraciones, pero ante viejas formas de hacer política que deben ser desterradas de la política criolla. Son las ideas y las propuestas; es la ejecutoria y no el histrionismo de la política lo que se debe expresar a la hora de pedir el voto y de evaluar a los candidatos a hora de votar. La obligación de los políticos es hacer de esta actividad un ejercicio de docencia, un magisterio de civilidad y de conciencia frente a valores supremos.
A principios del siglo pasado era el pisco y la butifarra, hoy es la tostadora o la licuadora regalada. Resulta singular que la clase política no haya reformado la ley para evitar la reelección indefinida de alcaldes y las corruptelas que esto significa. Resulta preocupante que tampoco se hayan cortado todos esos estropicios legales, por los que se les permite a los alcaldes, que si van a la reelección, la licencia de la que gozan, no sea otra cosa que tener ventajas comparativas contra los rivales de turno, así como el uso de los recursos públicos para su campaña. Estamos pues frente a viejas formas de hacer política, al empaque que quiere vender un producto. Y en política lo que siempre hay detrás, son gestos y poses, imagenes de lo que no necesariamente se es, ambición de poder, costumbre por vivir de la mamadera del estado. Formas de vender el alma al diablo con tal de llegar o de mantener el poder.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario