jueves, 8 de marzo de 2012

N° 212 - MUJER: CASOS DE LA VIDA REAL

EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER:


Días como éste no me gustan. Tienen un sabor a manipulación, a demagogia y a polítiquería. Por allí leía que la Sra. Cuculiza presento un proyecto para que haya "alternancia" en los cargos públicos. Y ya nuestra legislación electoral tiene "grandes conquistas" para los derechos de la mujer, como la alternancia en las listas a los cargos de elección popular, no por su capacidad sino por su sola condición de mujer. Y lo que tenemos en el Congreso de la República y en partidos políticos en crisis, que no forman ni atraen, no son mayoritariamente mujeres que representan a la mujer, sino el rostro femenino de la política que es otra cosa y que no es lo mismo aunque parezca igual. Porque la mujer peruana común y silvestre tiene estereotipos más sencillos, más simples, alejados de los vericuetos del poder, de la patería, del espíritu de cuerpo, de la intriga, del puro floro y del acuchillamiento cainita por el cupo que es  propio de la política criolla. Eso de los cupos por solo ser mujer o ese invento alanista del "Concejal Jóven"  es un exceso en un país con la política y los partidos que tenemos. Y si no es así, sume Ud. cuantas hijas de Eva destacan realmente en el Congreso y la talla de "las lideresas" que hay en los partidos políticos.

No hay "Día del Hombre" y sin embargo hay millones de hombres que no necesitan de un día como hoy para recordar a la madre ausente o para saludar a la que todavía tienen la dicha de acariciar. Hay millones de hombres en el mundo que no necesitan decirle te amo a la mujer que comparte su vida, de felicitar a las mujeres que amaron; a las mujeres con las que se ilusionaron o con a las que desarrollaron lazos de amistad entrañables y durareros.  No todo lo que huela a hombre es podrido y como siempre digo con un poco de humor: "Si los hombres son una basura como reza la canción........las mujeres son unas puercas porque comen basura".

El problema de un día como este, es el de la demagogia a su alrededor, porque no se puede hablar del tema de manera absoluta y general. En un mundo desigual, gobernado desde tiempos bíblicos por el macho dominante (aunque hay mujeres dominantes el tema no se toca mucho) no se pueden ignorar los privilegios y las consideraciones de la mujer por su sola condición de tal o en razón de su maternidad.  Es cierto que hay violencia contra la mujer, discriminación, desigualdad......pero eso afecta a las más vulnerables por su falta de caracter o su ignorancia. Y no todos los hombres son  ignorantesviolentos, mano larga.

Una mujer educada, una mujer instruida, una mujer con auto estima alta, tiene los medios la información y el carácter suficiente para evitar el maltrato o enfrentarlo. Si lo permite peca de pendeja o de cojuda y ese es un problema que habría que individualizar, habría que analizar en su entorno familiar, en los lastres de su infancia. Por oposición, una mujer ignorante, en extrema pobreza, con baja autoestima es más vulnerable a sufrir maltratos, violencia, a estar expuesta al machismo ignorante y a vivir un calvario. Yo recuerdo un libro del IEP publicado en los ochentas "CONVIVIR LA PAREJA EN LA POBREZA" de Maruja Barric, que deje en México y que graficaba con un muy buen relato sociológico, la historia de tres mujeres pobres de Tablada de Lurín (espero que mi buen amigo Felipe Vega me lo siga guardando) alrededor de la pobreza y de la ignorancia. 

En concreto el problema de la violencia y de la discriminación es selectivo. Y de lo que se trata es de enfocarlo en su verdadera dimensión; en el desarrollo de políticas públicas a las mujeres mas propensas a sufrir la violencia; a resaltar valores, ejemplos, a elevar el nivel educativo y cultural de la mujer pobre, con baja autoestima o emocionalmente poco equilibrada, sin generalizar, sin victimizar y sin ver la efemérides como un instrumento para buscar votos. No se trata tampoco de pasar del Macho Dominante a la Hembra Dominante o de  minimizar el papel de la mujer como cabeza de familia que es un hecho significativo en el mundo moderno. Esto por más que como Católico y no como machista tenga que respetar, cumplir y hacer cumplir las Sagradas Escrituras en el extremo que expresa que "La Mujer no Prevalecerá sobre tí".

Yo en este día tengo en la mente una serie de personas, una gran cantidad de nombres, de mujeres que estan en mi vida, en mis sentimientos y en la cotideaneidad de mi existir de diferente manera. MUjeres que representan diferentes formas de expresar y de sentir amor, sentimientos, emociones, relaciones, respetos y hasta recuerdos de infancia. A todas ellas les digo simplemente: Feliz Día...sin demagogia, con sencillez y sin poses.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario