martes, 27 de diciembre de 2011

N° 201 - CANTA SI PUEDES

SANTOS Y SAAVEDRA SE QUEDARON MUDOS


La Comisión del Poder Ejecutivo Presidida por el Primer Ministro Oscar Valdés y autoridades de Cajamarca, entre las que fue notoria la ausencia del Presidente Regional Gregorio Santos, llegaron a un acuerdo, sobre los términos de referencia del peritaje internacional sobre los que se llevará a cabo el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga. El peritaje tendrá que elaborarse en cuarenta (40) días calendario. 

Desde nuestro punto de vista, uno de los problemas que presentan los citados términos de referencia, es el de encontrar profesionales que tengan experiencia en proyectos similares a Conga. Por la magnitud del proyecto, por el monto de la inversión, por ser un mega proyecto minero único en el mundo, vemos bastante difícil encontrar profesionales que hayan trabajado en 30 proyectos similares al de Conga.



Ahora bien, la lectura de la reunión que se llevó a cabo en la Presidencia del Consejo de Ministros, nos dice que más allá de la agitación, de la manipulación política, del amedrentamiento y la violencia que impusieron PATRIA ROJA y Gregorio Santos (siguiendo sus viejas recetas políticas) ante la ausencia de partidos políticos que fijaran posiciones institucionales con carácter técnico y con Congresistas que demagogica e ingenuamente se subieron al coche seudo-ambientalista, pensando simplemente en votos y en presencia mediática, porque por allí soplaban los vientos impulsados por Gregorio Santos, por Wilfredo Saavedra y porque la estrategia política de la ideología que profesan convierte el bochinche en "notoriedad". Más allá de este panorama inicial que significo perdidas cuantiosas y que puso una vez más en tela de juicio la falta de Estado y de principio de autoridad (dudas que el gobierno supo resolver rápidamente de cara a la opinión pública) queda claro que el pueblo y la mayor parte de las autoridades electas, apuesta por el desarrollo, por el progreso, por una minería responsable y con contenido social.

Lo que viene por delante, debe ser no solamente el levantamiento del peritaje internacional acordado, sino la necesidad de que el gobierno central tome activa participación en todo lo que tiene que ver con la gestión, con la gerencia, con el gasto social y la obra pública, no solo en la zona de influencia de Conga sino también en la región. Hay que buscar un mecanismo de coordinación o de asesoría que sin afectar la autonomía de las regiones, les de gestión, iniciativa de gasto efectiva y eficiente. Con una regionalización que no cuaja en un país con un Estado anacrónico, no se puede seguir con este déficit de gestión, habiendo dinero entre tantas carencias y necesitando el país infraestructura para impulsar su desarrollo. Adicionalmente hay que llevar a cabo una labor de inteligencia manteniendo la iniciativa para jaquear a Santos y a lo que él representa. 

Por el lado de la empresa, se necesita una mayor integración con la población, una mejor comunicación de lo que es su aporte al desarrollo de la región. Es indudable que en todo esto ha habido un déficit y ello porque de haber una relación fluida con las comunidades, de sentir realmente la población periférica al proyecto y sus autoridades, que la empresa es un socio estratégico en el proceso de desarrollo e inclusión social, los campesinos difícilmente se hubieran dejado manipular y se la hubieran jugado desde el principio defendiendo "su proyecto". 

Nosotros creemos que se tiene que hilar fino para concretar un gran proyecto minero que compatibilice oro y agua, que se desarrolle dentro de los estándares internacionales de protección ambiental proyectados. Santos no es un líder en el real sentido de la palabra y PATRIA ROJA más que un partido político, es una cúpula radical con cuadros de experiencia como operadores políticos que sin argumentos y sin iniciativa son la expresión de la mediocridad de la política criolla. Los Congresistas Cajamarquinos que alegremente dijeron en medio de la turbamulta que "Conga es inviable" y que hoy recogen la cola y declaran alegremente que "tiene que haber un peritaje" seguramente van a buscar pasar inadvertidos: Que nadie se de cuenta ni se ocupe de sus posturas demagogicas, electoreras ni de sus contradicciones. El desenlace es mérito para Valdez. Punto para Humala.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario