jueves, 8 de septiembre de 2011

N° 174 - PLENA DESCENTRALIZACION DE LA DEMAGOGIA


LA CAMPAÑA HUMALISTA POR PERJUDICAR AUN MÁS LA IMAGEN DEL CONGRESO:


Para nadie es un secreto que el Congreso de la República es una institución desprestigiada y con una muy mala imagen; en ese contexto, hacer Plenos Descentralizados en diversas regiones del país, no es acercar el parlamento al pueblo. Es deslegitimar aun más ante el pueblo una institución que hace rato no da la talla, porque en el Perú no hay partidos políticos, porque  los señores que llegan al Congreso (con honrosas excepciones que las hay) son por lo general,  ilustres demagogos con las dotes actorales y el billete suficiente -para en un país de ignorancias y de clientelismos - llegar al principal poder del estado aunque no sepan  ni cual es la capital de Amazonas. Lo demás lo hacen los asesores.

Lo que se acerca al pueblo es una institución en crisis, una institución que es parte de un Estado que necesita reformarse porque no satisface las expectativas ciudadanas, en un país que carece de un proyecto nacional. Lo que se acerca al pueblo es una entidad que  no tiene iniciativa de gasto, porque lo que se va a encontrar (como de hecho ha pasado) son reclamos y falsas expectativas que no se van a cumplir. En ese contexto, el Sr. Abugattas  ha dicho que estos eventos son para conocer la realidad de Ica, con lo que esta catalogando de incapaces a los representantes por esa región entre los que hay militantes de su partido y orgullosamente muestra como resultado, la creación de comisiones investigadoras para el caso de la reconstrucción y el del Banco de Materiales (que se podrían crear en Lima y que se tienen que volver a aprobar en Lima al no cumplir con el reglamento del Congreso) y la demagogica fundación de la Universidad de Chincha, condenando a la educación superior peruana a seguir revolcándose en la indignante mediocridad con que se engaña a los jóvenes por insistir en el invento velasquista de la Universidad Popular, cuando la universidad debe ser una institución para las  élites intelectuales, para los más capaces, para los que tengan la potencialidad y las condiciones de ser un profesional. 


Esta estrategia de petardear por dentro el Estado no es nueva. Es lo que hizo Fujimori como paso previo al autogolpe del 5 de Abril, es lo que dictan los manuales militares que vienen desde la época del Plan Verde, en un contexto en el que el Sanchez Cerro del Siglo XXI, por un lado expresa que el diálogo y la agenda esta en la calle y no en el Congreso, que les dice reiteradamente a los jóvenes, que "entren al ejercito"  y por otro lado "le ordena" a los Congresistas que "vayan a Puno" donde lo más probable es que el ahijado de Lescano, el Sr. Anduviri, les termine levantando el kiosko. Lo hemos dicho en un artículo anterior y lo reiteramos aquí, porque hay que ser demagogo, ingenuo o un gran pendejo para creerse aquello de que estos Plenos Descentralizados son positivos para la democracia peruana. Se esta buscando crear una imagen negativa del primer poder del estado, se esta buscando desacreditar al Congreso.


 Y lo más grave de este Congreso, institucionalmente hablando, es que no hay oposición. No la hubo con García, no la hay ahora. Lo que se ve es la falta de reflejos políticos, la tibia reacción, el oportunismo o el paterismo oficialistoide, la  acción medida para no  quemarse o no ir contra corriente. Cuando transcurrido el tiempo el ciudadano de Ica vea que toda esta parafernalia fue demagogica ilusión y populismo; cuando se de cuenta que como siempre las Comisiones Investigadoras dan vueltas sobre si mismas y que el Poder Judicial también en crisis, solo juzga a los peces chicos. Cuando los chinchanos vean que su universidad se queda en el acta de fundación o en el papel, tal vez ya en Puno  se le quite a Abugattas la sonrisa de marioneta. No hay nada nuevo bajo el Sol. Aquí hay un proyecto encubierto: La verdadera hoja de ruta, que no sea otra cosa, que el Plan de Gobierno inicial Humalista. A los políticos no se les cree...se les mira de reojo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario