
EL CASO DEL CONGRESISTA Y EL DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL:
Lo sucedido al Congresista Renzo Reggiardo, ha servido para sensibilizar, no a una población que vive día a día los embates del hampa, de la delicuencia y de una violencia que cada día gana la calle, sino a la clase política (que tras el asalto a la familia del Congresista en la que lamentablemente fue herida su hija) sale como un resorte ha hablar a la población, de que hay que combatir la delincuencia, que hay que dar leyes contra el hampa y la criminalidad organizada. Desde el Presidente, todos los políticos tocan el delicado asunto y hablan y parlan....pero lo que se tiene que hacer se sabe, lo que falta es voluntad política, poner el dinero sobre la mesa y ponerse a trabajar. Porque lo que quiere ver la población, no es una respuesta mediática verbal y coyuntural, sino una estrategia técnicamente sustentada y sobre todo financiada, porque sin dinero es poco lo puede hacer.
Desde mi punto de vista, lo fundamental es dotar de recursos, de logística y de infraestructura a la policía nacional. Ellos son los profesionales, los que estan preparados y entrenados para combatir el delito. Es necesario mejorar la moral y el espíritu combativo del personal policial, su sueldo,su atención médico hospitalaria que es deprimente y ello implica voluntad política y un trabajo en varios frentes. Por otro lado es necesario el diseño de una política coordinada, con los Presidentes regionales, con los Alcaldes, los municipios y los vecinos, un sistema de seguridad que los articule a todos dejando de lado el protagonismo y la búsqueda de figuretismo, de demagogia y de réditos políticos, que es tan común entre nuestras autoridades.
En este blog tenemos colgado un artículo que anota la necesidad de reformar el Código de Menores, en un contexto en el que desde la perspectiva jurídica y penal, se necesita mayor rigidez en las penas y la construcción de un buen número de penales. Ese carrusel de monreros o de ladrones de poca monta que salen el libertad es perjudicial y es absurdo. Como lo es lo que sucede con la mayoría de los serenazgos distritales, en los que se gastan grandes cantidades de dinero para un sistema que es y debe ser entendido como complementario y de apoyo a la policía porque no puede sustituir la labor de la PNP.
Yo quiere incidir en el caso de San Miguel, donde es la delicuencia y la inseguridad el mayor problema. Durante mi campaña como Candidato a la Alcaldía por ACCION POPULAR en el distrito, propuse el total apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP) en su lucha contra la delicuencia; el que el personal de la municipalidad sea destacado para las labores administrativas en la comisarías del distrito para que haya más gente en la calle; el que los vehículos del serenazgo estén a disposición de la Comisaría de San Miguel; el que los policías asignados en la Comisaría del distrito y sus familias (que no tienen buena atención en la sanidad policial) tengan atención médica en el Centro de Salud del distrito. De lo que se trata es de apuntalar el papel del estado en el cumplimiento de las responsabilidades públicas que manda la ley por encima de intereses personales, pero se prefiere tener un serenazgo que es una simple imagen contra la delincuencia, porque llega, tarde, mal y nunca. Sin gente preparada, que no puede intervenir frontalmente en la lucha contra el delito, resulta el sistema un gasto, un gesto cosmético, de imagen institucional, pero finalmente infructuoso. Lo real es que en la tercera gestión del Sr. Salvador Heresi, la delincuencia no ha disminuido en el distrito, que la Comisaría no tiene el apoyo que debería tener de la Municipalidad, que las camaritas puestas sin un sistema integral de seguridad no sirve de mucho y por último, no vemos un alcalde comprometido con el problema, tal vez porque no vive en el distrito y porque su interés esta centrado en el desarrollo inmobiliario del distrito, sin ningún tipo de planificación, que favorece el mercantilismo y le quita aceleradamente el carácter residencial a determinadas urbanizaciones como Maranga, donde en cualquier parte se puede construir un edificio.
Dios quiera que este remezón que toca a alguien importante, sirva para que se diseñe desde el gobierno central un sistema que involucre a todos los estamentos que tienen que ver con el problema, que se modifiquen leyes, se construyan penales, se den recursos. Esperemos que esto nos ea como los famosos Juzgados de Transito, que se crearon años atrás en pomposas y difundidas ceremonias: Como Ud. puede certificar, de los famosos juzgados de marras no ha creado ninguno. Todo fue demagogia, oportunismo, finta y pirotecnia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario