miércoles, 3 de agosto de 2011

N° 165 - ¿ COMENZÓ EL GRAN CAMBIO?


LA SUSPENSIÓN DE MARTHA CHÁVEZ:


Este es un país de antología. Un país donde la política siempre ha sido cernícola y que hoy lo sigue siendo, con el agregado de que en los últimos tiempos, aunque no se puede generalizar, los personajes que más resaltan o adornan el Congrezoo de la república, son conocidos por pillerías o actitudes que denigran y no por su inteligencia, capacidad y honradez. En el presente Congreso, ya hay un fulano que fraguo su currículo y otro que se fue a llevarle el terno a Rusia a Alexis Humala, ambos del oficialismo. El primer poder del estado, más allá de algunas voces que claman por mejorar la imagen del parlamento, ha perdido prestancia y el respeto de la opinión pública, tan es así que en el día de la juramentación del Jefe de Estado, no solo la Sra. Chávez arma el chongo; lo comienzan los Congresistas al jurar por su perrito, por su mamá que esta en el cielo, y hasta por su trampa; al gritar en la ceremonia de asunción de mando que Humala es demócrata, que encarna la libertad, la democracia y otras barras que son propias de un campo de futbol, pero no de un Congreso de la República.


Y cuando el Presidente Humala jura evocando los principios, los valores y el espíritu de la Constitución de 1979, lo que hace es provocar al fujimorismo y a sus mastines, que como Martha Chávez creen que el parlamento es un mercado. Una provocación que tiene el mérito de ser seguida por dos personajes (que como le deben el cargo y el sueldo a Humala) no tienen mejor idea que quitar la evocación y jurar por la derogada Constitución de 1979, cuando ellos estan obligados a cumplir y hacer cumplir la de 1993. Pero estamos en el Perú y en el Perú en el 2011 los de "GANA PERÚ como tienen el poder y la gloria, saben que no les va a pasar nada a los pateros Vice Presidentes de Humala. Y como tienen que parlar, hablan y hablan....a favor y en contra. A nadie se le ocurre presentar un proyecto de ley para evitar que juren por huevada y media o que lleven símbolos, que no representan nada electoralmente hablando y que se usan para consumo partidario interno. Con una norma que evite las barritas y las coros, que obligue a un simple Si Juro se acabo el problema.

Y como la Sra. Martha Chávez es fujimorista y encima cae bastante mal al común de los mortales (entre los que me incluyo) los humalistas, sus aliados y los que le tienen bronca a la Sra Chávez, la sancionan en una sesión reservada, vulnerando el debido proceso y el derecho de defensa, como si los exabruptos de la Sra. Dinamita fueran un tema de defensa nacional. Como si cumpliendo el procedimiento no pudiera haber sanción. Y el escándalo y el circo que pretende evitarse, resulta siendo mayor. Un circo con payasos, animales y enanos mentales; en el que aunque la función no tenga público, termina trascendiendo por su torpeza y desacreditando aún más la tribuna parlamentaria.

En medio de este ya común espectáculo congresal, al decir el presidente Humala en su primer discurso popular como presidente, que "el debate está en la calle y no en el Congreso", queda claro que la gran transformación, comenzó repitiendo curiosamente el guión fujimontesinista de desacreditar el Congreso, que siguieron Chávez, Correa y Evo Morales y que terminó con nueva constitución incluida y una democracia de fachada. Nada extraño sería en ese contexto, que el partido político más grande y mejor organizado del Perú, que es la Fuerza Armada, sea en un futuro no muy lejano, el sostén o el soporte del gobierno de Humala. Que como no hay nada nuevo bajo el sol y la vida da vueltas, nuevamente tengamos una nueva Constitución, un nuevo Congreso y un gobierno de "gran cambio y transformación" con muchos de los humalistas de hoy y sus "garantes" (entre ellos al Cholo con Vincha) que terminen con una patada en las cuatro letras como en el 1992; y con un dictadorcillo mesiánico y revolucionario apoyado por masas ignorantes y clientelistas en Palacio de Gobierno. Señores el mesianismo y la demagogia en el Perú, tienen desde siempre, como la comida, diversos olores, sabores y sazones.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario