lunes, 25 de julio de 2011

N° 161 - BACA SAGRADA


SUSANA BACA MINISTRA DE CULTURA:



Pense esperar el mensaje presidencial para escribir sobre el tema, sobre el primer gabinete Humala y sobre los ministros designados, pero el nombramiento de la Sra. Susana Baca como Ministra de Cultura me obliga precipitadamente a escribir sobre el para mi polémico nombramiento; un poco por mis inquietudes culturales y otro porque creo que Ollanta Humala se fue de cara con ésta designación.

En principio, como se tienen que cumplir promesas de campaña y al nombrar dos militares retirados como Ministros de Defensa y del Interior (bajo el argumento que por estar fuera de servicio ya son civiles) ya incumplió sus promesas electorales; Humala se ve en la disyuntiva de tener que evitar incumplir con otra promesa de campaña, que no es otra cosa que el famoso "gabinete paritario", un invento de los políticos para demostrar su talante democrático, igualitario, inclusivo, feminista y poco machista; que consiste en darle cargos ministeriales a un buen número de mujeres o en igual porcentaje que los hombres. Y como Ollanta Humala solo había designado a Doña Mocha García Naranjo (que de naranja no tiene nada porque es más roja que la bandera soviética) en el obligado compromiso de tener que designar como sea en su gabinete ministerial a las desterradas hijas de Eva; se nombra a una figura mediática como la Sra. Susana Baca, que puede ser buena persona, una personalidad mediática, que canta bien, que es reconocida internacionalmente, pero a quien el cargo le queda grande. Más allá de declaraciones políticas, educadas y formales avalando el nombramiento bajo el principio del beneficio de la duda; nadie me puede venir a decir que la Sra. Baca es una técnica calificada, una intelectual de nota, una mujer que tiene la capacidad y la experiencia de desarrollar o de gerenciar políticas culturales con eficiencia, que es de lo que se trata en el ministerio de marras.

En un país sin preocupaciones o intereses por la educación o la cultura, se necesita algo más que una figura mediática, que una figura decorativa, que una cantante internacionalmente reconocida como Ministra de Cultura; se necesita intención y voluntad política de elevar el presupuesto del sector en función de políticas de desarrollo y promoción de la cultura como concepto y como necesidad social. Y la primera sorprendida ha sido la Sra. Baca, quien como le gusta lo cultural, cree con una simpleza e ingenuidad conmovedora, que gracias a sus amigos va a hacer una buena gestión. Como si por el hecho de que porque a mi me gusta el futbol, voy a hacer una buena gestión, si me nombran entrenador de la selección peruana. Y en lo que se queda la Sra. Baca es en el hecho que ella es la primera negra en ser nombrada Ministra.

Como estará de jodida y de devaluada la política peruana que no solo nos llenan las listas congresales con voleybolistas, sino que ahora el nuevo gobierno ante su falta de cuadros, estima que ha llegado la oportunidad de que los cantantes muestren su capacidad para manejar la cosa pública y tal vez mañana, en un futuro cercano, una vedette sea Vice Presidente de la República. Ya Susy Díaz ha sido Congresista, Paco Ferrer Regidor encargado de la Cultura en Surquillo y Mariana Zanetti es igualmente hoy Regidora en Surco porque la política peruana tiene mucho de "Risas y Salsa". Si de nombrar cantantes se trata, si de llevar a funciones públicas a figuras mediáticas se trata, hubieran nombrado como Ministra de Cultura a Lucía de la Cruz; con ella hay garantía de que va a buscar atraer a los jóvenes a la Cultura. Al final Humala a demostrado ser menos chusco que su garante Toledo. El Cholo tenía a "Galleta" para amenizar sus momentos de relax. Humala y Nadine tendrán a la Baca. ¿Quien dijo cambio en la folklorica política criolla?.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario