
CINCO CANDIDATOS CON POSIBILIDADES...CINCO CANDIDATOS EN EL PELOTÓN:
El resultado de las últimas encuestas refleja que Toledo, Fujimori, Castañeda, Humala y Kuczynski pueden pasar a segunda vuelta, que por primera vez en la historia republicana, cinco candidatos tienen posibilidades reales de llegar a la Presidencia de la República. Es indudable frente a esta realidad, que el ciudadano común y corriente, el elector independiente (que es mayoría) no define quien es el menos malo; que el voto duro de los principales candidatos es bastante pobre y que los porcentajes que se han venido dando tienen un voto significativamente volátil, que varía por simpatías, por estados de animo, por una desacierto o un gesto cautivador del candidato o candidatos de sus preferencias.
Toledo que madrugo a sus competidores con sus ingentes recursos y su bien estructurada campaña, demuestra una vez más que su principal enemigo es él mismo, su frivolidad, sus contradicciones, su inconsistencia y su falta de personalidad. Dijo que no iba a responder ataques, que por cada ataque iba a dar una propuesta y termina golpeando a Kuczynski (que es el quinto en las encuestas) demostrando con ello, soberbia, autosuficiencia y falta de equilibrio, en sus enfrentamientos no solo con su ex Ministro sino con el Presidente de la República, con el que pegarla de radical opositor le sirvio electoralmente en un principio.
En países como el nuestro hay diferencias entre un presidente y un estadista. Toledo es un ex - presidente, pero por más que se esfuerce está lejos de ser un estadista. El Cholo expresa con ese movimiento de cabeza que lo caracteriza, con esos exagerados gestos que lo adornan, que nadie lo va a llevar de las narices a hacerse la prueba de doping y termina finalmente haciéndosela. El resultado, la cereza en el pastel de su lado negativo, una tendencia a la baja en las encuestas que es significativa. En ese contexto, siendo el candidato que más ha bajado en las preferencias electorales, es indudable que su voto duro es bastante pobre, pero el crédito de su experiencia de gobierno y sus credenciales de haber hecho una gestión aceptable, parecen ser suficientes para que este en la segunda vuelta; salvo que sus "rectificaciones" de campaña estén más cerca de seguir metiendo la pata que de sacarla, aunque valgan verdades también es cierto que ha metido mucho pato en sus listas congresales.
En el caso de Doña Keiko Fujimori, es sabido que la joven candidata naranja, es la que mayor voto duro tiene (tanto a favor como en contra) en ella antes que sus errores de campaña, ese factor es el que prima, por lo que queda claro que de pasar a la segunda vuelta (manteniendo su invariable veinte por ciento) no va a ganar la elección. Castañeda es de todos los candidatos que están en el pelotón, el único que desde nuestra perspectiva va a terminar fuera de poste, su caída parece inminente, a pesar de ser el que ganaría a todos en segunda vuelta, por el juego político propio de esas instancias. El candidato del Sol no muestra capacidad de rehacerse, sigue en una campaña muy plana, sin una lógica y una estructura que lo empuje a aumentar su caudal electoral y su tendencia a la baja es lo más sólido que tiene.
En el candidato Ollanta Humala es necesario destacar, que en un país donde la gente esta desencantada de los políticos y de la política, donde amplios sectores de la población en extrema pobreza y en pobreza (sobre todo del medio rural) sienten que el sistema no los incluye, él ha sabido posicionarse y referirse con acierto a las excrecencias de la realidad nacional, dar un mensaje opositor, marcar desde la perspectiva de la lavada de cara (de un chavismo necesariamente escondido y estrategicamente encarpetado) una alternativa diferente al modelo económico imperante, en un escenario donde no se ha comprado pleitos ajenos y donde hoy se mueve inteligentemente. Eso explica de alguna manera la subida en las encuestas del voto ollantista, al que habrá que ver en la recta final de la campaña. Por último está PPK que entro en el pronostico de Don Julio Cotler para la segunda vuelta con Toledo. Más allá de que ha demostrado entre lineas que tiene una personalidad intolerante, es el más técnico de todos los candidatos, el que ha sabido exponer el como hacerlo, sin perderse en exceso en el punto común del que hacer. El reto esta en saber si va a lograr captar votos de los sectores C-D-E en tan breve plazo, si va a lograr elevar su voto rural significativamente y si su sobre exposición como criollo, bromista y desenfadado no lo termina caricaturizando, en un país en el que el problema es que la gente se va a los extremos.
Escucho el ruido de la calle, Toledo y los Toledistas hablan ahora pestes de PPK cuando este fue pilar en su gobierno; los aliados de la chakana le dicen al gringo lobista y lo llenan de adjetivos, sin darse cuenta que FBT lo tenía por uno de sus técnicos más calificados. Si el partido de Paseo Colón hubiera hecho alianza con KuczynskI lo más seguro es que el malo de la película, el choro, el lobista, el pendejo sería el Sano y Sagrado. Cosas de la política criolla. La gente de Castañeda habla de guerra sucia para justificar su declive. Keiko la pega de a séptica, de programática y Ollanta trata de sacar provecho de los navajazos poniéndolo como un lío de blancos. En todo caso tirios y troyanos estarán como Ferrando gritándole desde la platea a sus candidatos "No te pares negrito" .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario