lunes, 28 de marzo de 2011

N° 142 - ¿GANA PERU O SE JODE?


OLLANTA PRIMERO EN LAS ENCUESTAS:




Ollanta Humala Tasso esta primero en las encuestas de intención de voto presidencial y para explicar tan expectante posición, lo primero que hay que decir es que hay un país real y un país virtual. A ese país real, la clase política peruana, la concha dirigencial que nos gobierna históricamente, lo sigue ignorando y subestimando. Esa minoría que se reparte el país, que habla de "chorreo" o de un crecimiento y un bienestar económico, que solo ellos y las clases medias urbanas fundamentalmente disfrutan (porque los pobres no experimentan en sus vidas esa supuesta bonanza, porque los sueldos siguen siendo bajos, porque en los hospitales la atención y la infraestructura sigue siendo mala, porque éste sigue siendo un país donde campea la inseguridad y donde no hay equidad, porque el campo y el campesino sigue siendo pobre, sigue subvencionando a la ciudad y la urbe sigue peseteando al mundo rural) no se dan cuenta que las grandes mayorías nacionales, sin cultura cívica ni política, mal educadas e ignorantes, están harta de los políticos y de la política criolla, que ha sido convertida en circo, demagogia y regalito. Por eso aplaude a todos los candidatos cuando se les acercan, les dicen "Voy a votar por tí", los abrazan, les agarran los huevos o les muestran las tetas por unas monedas, para que crean que están con ellos, pero en las urnas les expresan de alguna manera su rechazo y su desprecio, para que se asusten ante la posibilidad de perder el poder.

Igual fue cuando Alberto Fujimori Fujimori, los mando a su casa; compungidos y azorados, hablaban de democracia, apelaban a valores y principios democráticos y el pueblo les dio la espalda y se fue con el Chino, porque hoy como ayer no hay partidos políticos y una camarilla de pendejos, con diverso pelaje ideológico, detentan el poder en favor de sus propios intereses, se reparten los cargos públicos, los cupos parlamentarios y lo único que les interesa es mantener la mediocridad en la que reinan y que les permite estar en la punta de esas carcazas que se llaman partidos políticos. Y en ese contexto, en un país acostumbrado a dispararse a la sien, a caminar a bandazos, a desandar lo andado; no resulta extraño que el candidato que representa la alternativa radical al sistema imperante, el que no ha recurrido a la payasada o al show mediático, ni al cernicolísmo de la política; sino que se ha disfrazado de hombre de centro, que se ha declarado católico practicante inclinadose ante la celestial figura de Cipriani, perorando el cambio y poniendo el dedo en la llaga; termine a estas alturas de la campaña liderando las encuestas.

Lo que vamos a ver en los próximos días, es al sistema en su conjunto y a sus mastines periodísticos y "democráticos" defendiendo sus predios, moderando a sus cándidos y a sus candidatos, sacando un bagaje programático al que están obligados limpiar de demagogia y de oportunismo, para evitar perder el control de un país al que históricamente le han dado la espalda por egoísmo y con arrogancia. Un país que necesita reformas estructurales profundas, redistribución e inclusión a un modelo primario exportador, que como esta, no va a saber confrontar el alza de los comoditis o de los precios de los minerales que se viene, ni impulsar un proyecto nacional de modernización de la industria que le de valor agregado a lo que producimos y que no tenemos a la fecha. Ante el cuco de un modelo chavista, con sabor a Lula, con una visión nacionalista y de izquierda radical que supuestamente haría mierda lo conseguido, por su falta de cuadros y de la dinámica interna de la base ideológica de sus cuadros políticos y técnicos, el escenario se alborota, por más que Humala no sea Chávez o Lula, ni el Perú Venezuela y el Congreso de la República sería un escenario atomizado que en un hipotético gobierno Humalista, tendría una mayoría opositora pro sistema. La historia está por escribirse....pero es verdad que a nosotros nos gusta el caos...... y solemos avanzar en círculo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario