
AQUÍ EN LA CAMPAÑA:
Entramos al mes de Febrero y la campaña comienza a calentarse. Toledo es primero en las encuestas, pero su carácter le empieza a pasar la factura. Dice que va a legalizar el aborto, que va a despenalizar la droga, que apoya el matrimonio gay y después se desdice, apoya cerradamente a gente impresentable de su lista y muestra soberbia (y un ego tan colosal como el de su amigo Alan García) al decir ante los puyazos de PPK que él "contrato a Kuczynsky......que él fue su jefe". Como si en la administración pública los Ministros se contrataran, como si el servicio a la nación en los más altos niveles de la administración pública (léase Presidente de la República y Ministros de Estado) fuera cosa de empleados y empleadores. La agenda propia de su Primer Vice Presidente Carlos Bruce, lo llevo a un tema tan polémico como el de los matrimonios homosexuales y esto le abre forados en su línea de flotación, porque Toledo la pega de que todo sabe y tiene groseras carencias a la hora de mostrar solvencia en el tema; mucho ruido y pocas nueces diría yo. El ckakano es un experto en cometer infantiles errores o en irse de boca (algo tan común en los políticos peruanos) e insiste en presentarse como el Estadista que no es.
Sin embargo, Toledo no es bruto, después de dejar la Presidencia de la República, como le gusta la cojudez, aprovechando que el cacharro y el origen venden, se relaciono con organizaciones internacionales y se convirtió en un habitú de foros y conferencias sobre la pobreza, el tercer mundo y el reto del desarrollo: una temática que le ha generado recursos, relaciones y auspicios para esta campaña, que es de lejos la más costosa de la presente elección. Como bien dijo Patricia del Río en RPP el Cholo ha regresado más Toledo que nunca, Y esa voz engargolada y esas poses de divo andino, solo disparan hoy promesas que no necesariamente se van a cumplir en el gobierno. Para mayor abundamiento, la alianza con ACCION POPULAR y SOMOS PERÚ es electoral, lo que en buen romance significa que solo le intereso a PERU POSIBLE (como el partido no existe digase mejor a Toledo) gente de esos partidos, que supuestamente arrastren votos en la elección; porque después de ella, la Chakana va a gobernar sola, con sus propios cuadros y de perdida, PERU POSIBLE solo hará una alianza parlamentaria con sus ocasionales socios, para que el inestable Toledo, pueda sortear sus escándalos, sus contradicciones y no lo terminen vacando. En un parlamento tremendamente fragmentado como el que se espera a partir del 28 de julio próximo, un gobernante y un gobierno como el de Toledo, si repite las inconsistencias de su primer mandato, puede no salvarse esta vez y terminar mal: Un escenario que pondría el crecimiento económico en la frágil realidad de sostenerse en la caricaturesca clase política que tenemos.
Dada la personalidad de Alejandro Toledo y su perfil psicológico, si la vez anterior por ser primerizo, se vio obligado a escuchar o a ceder ante personajes de mayor experiencia política; en esta oportunidad, la exposición mediática y la posibilidad de llegar al poder por segunda vez, lo puede terminar mareando. Y Alejandro Toledo sin figuras políticas que le hagan contrapeso, es proclive a cometer errores garrafales y a sobre estimarse. El Sano y Sagrado como ex Presidente o como el menos malo de los candidatos, puede pasar a la segunda vuelta con Castañeda y no con Keiko Fujimori como es su deseo. Si esto finalmente sucede, los Panzers y la artillería aprista van a demolerlo electoralmente. Y si a ello se suma la carga a bayoneta calada de la infantería fujimorista (comandada por Carlos Raffo) el Cholo se puede quedar en el campo de batalla recogiendo sus muertos y simplemente con el olor de la pólvora y del poder que le fue negado.
Castañeda ha demostrado que no tiene una estrategia definida, si contrato a Rendón, el trabajo del asesor venezolano hasta ahora no se ve. Más allá de las especulaciones de la prensa, la campaña del mudo es la más errática de todas y no tiene un concepto definido. Un candidato sin carisma, ligth y formalon, en un contexto electoral como el nuestro (que a la hora de las definiciones, no vota necesariamente por la imagen de eficiencia, sino que lo hace por la simpatía que le genere determinado candidato o por la teoría de el mal menor) necesita protagonismo, ser polémico y encarar al rival con el que se disputa determinado electorado. Si hace tiempo que el Perú no es solo Lima, un candidato descafeinado como el ex Alcalde de Lima, después del escándalo de COMUNICORE o de la metida de pata de poner a la esposa de Acuña como su Vice Presidente, se presenta con una obra que no es electoralmente atractiva para el votante provinciano, con el añadido que tampoco tiene en su Plan de Gobierno propuestas programáticas interesantes. El ejercicio del cargo que ocupó y el poder que este todavía irradia, son fundamentalmente las cartas que le han valido ubicarse en un expectante segundo lugar en las encuestas. Con un voto duro aprista (por consigna) las posibilidades de Castañeda están en pasar a la segunda vuelta.....y que desde Alfonso Ugarte y desde Palacio de Gobierno, el "Gran Elector" haga el resto.
En el caso de FUERZA 2011. Keyko Fujimori tiene un electarado cautivo, un voto duro tanto a favor como en contra. La presencia de Kenyi bajo el argumento de que "volanteando" se gano su espacio y la nominación de la enfermera de Fujimori, impuesta y mantenida a toda costa por el ex Presidente, hacen que la gente especule de que la cama crea derechos; que la calle hable con razón o sin razón de que la señorita se gano su espacio, curul o como quieran llamarlo, dándole las nachas a su paciente, un paciente al que termino "enfermando", volviéndolo adicto al sexo o a ella, a punto tal que lo tiene al Chino, nuevamente mal de la lengua y embobado. No hay otra explicación para el populacho. La Sra. Keyko Fujimori, no ha podido desbaratar el entuerto, ella sabe que no va a ganar la elección, eso está claro, pero el mantener a la Srta. enfermera le resta autoridad y mella su imagen. Todos los pronósticos apuntan a que Keiko Fujimori, pierde con cualquiera de pasar a la segunda vuelta; en ese contexto ella está haciendo una campaña zanahoria que resulta electoralmente poco efectiva en lo presidencial, pero que buscara sin duda un voto parlamentario significativo.
A Dios Gracias, todavía hay algo de dignidad y de sentido común en el pueblo peruano, lo que no quita que seguramente la representación parlamentaria naranja sea importante, con el regreso de Doña Martha Chavez y Cía. Como nada es perfecto, derrepente Kenyi termina también decorando el Poder legislativo, como Padre de la Patria, viviendo del sueldo del Estado y hasta como Presidente de la Juntas Preparatorias o quien sabe por esas cosas propias de la política peruana lo podemos tener en el futuro como Presidente de Congrezoo .
Si hablamos de la ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO, PPK como candidato y esta alianza como plataforma política son una grata sorpresa; su propuesta desde el punto de vista programático es la más orgánica de todas y el gringo viene moviendo bien sus fichas, siendo contestatario, confrontacional y criollo cuando tiene que serlo con Toledo, que es el puntero en las encuestas, el que lidera las preferencias electorales y el que ha enganchado perfectamente en el anzuelo que le lanzara PPK. El sancochado, a pesar de que Acuña metió a la familia completa, esta bien presentado programáticamente, tiene sabor, tiene cuerpo y puede comenzar a subir en los próximos días, en la medida que Kuczynsky sepa quitarse el sambenito de gringo lobysta. Si las fracturas al interior del PPC se cierran rápido, los sectores medios y el elector pensante, que es el que ve con agrado esta plancha va a comenzar a mirarlo con otros ojos.
Tratándose de la otras candidaturas, Ollanta ha perdido el vigor y la fuerza de la pasada elección, los errores de posicionamiento y de estrategia en estos cinco años en los que debió convertirse en el gran opositor, le van a pesar; tiene una propuesta con matices diferentes a todas las demás, un discurso frontal anti corrupción interesante y habrá que ver que tanto cala su lista parlamentaria en el electorado, con un Javier Diez Canseco y un Manuel Danmert regresando del túnel del tiempo. Por último, FUERZA SOCIAL debe preocuparse simplemente de mantener su registro (algo que vemos difícil) Rodriguez Cuadros no es un mal candidato, es un hombre serio, sobrio pero no tiene posibilidades. Comienza Febrero, calienta el sol, calienta la elección....... ojala que no se enfríe la expectativa y la ilusión popular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario