
¿JUSTICIA IGUAL PARA TODOS?:
El incidente que protagonizo, el maquillador y chimbombisimo alharaco estrella de cholliwood, Carlos Cacho, lo primero que me hace preguntarme, es donde michi quedaron los famosos "JUZGADOS DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL" que se crearon por "Ley de la República" a iniciativa de Don Vitocho Garcia Belaunde, con el demagógico aplauso del "Machote" Villa Stein, Presidente de turno del Poder Judicial; tema sobre el que por lo demas, escribimos en su oportunidad en el sentido de que eso era más demagogico que Alan García rezando arrepentido en Octubre con hábito del Señor de los Milagros por el cachetazo a un hijo del pueblo, que por ser del pueblo le pego como a hijo.
La mera verdad es que lo que resulta indignante es que la justicia en el Perú no es igual para todos. Si el chofer hubiera sido un desconocido García, Mamani o Risco de seguro ahorita estaría en San Jorge. Desde el punto de vista estrictamente legal, lo que correspondía era que a Carlos Cacho se le abriera instrucción con mandato de detención, pero de manera sorprendente e ilegal se le dicta mandato de comparecencia. Jurídicamente correspondía mandato de detención porque la prognosis de pena, esto es que el pronostico de la pena a imponerse, es que esta va a ser mayor de un año. De otro lado, al existir suficientes elementos probatorios que vinculan al encausado con la comisión del delito, esto es que no solo esta probado que Carlos Cacho cometió el delito, sino que también se negó a realizarse el dosaje etílico y no tenía licencia ni SOAT. Por último, existe peligro procesal porque las heridas o lesiones del agraviado ponen en peligro su vida y esto puede significar en caso de un desenlace fatal la fuga del inculpado.
Resulta dramático que el Poder Judicial, en lugar de dar un mensaje esperanzador mejorando su imagen (en medio de su permanente crisis) demostrando que la justicia es igual para todos y sancionando severamente a gente que maneja ebria, que se resiste a la autoridad e incumple la ley (como lo ha hecho en otros casos) tratándose de una conocida figura de la farándula, lo que hace es recular y actuar de manera que el ciudadano confirme que en este país, las relaciones, el poder, el ser conocido o el dinero, son sinónimo de impunidad. Y frente a tan indignante decisión, me pregunto nuevamente donde están los famosos Juzgados de Transito, creados entre bombos y platillos en Agosto del 2009 mediante Ley 29391..... y que iban a entrar a funcionar al mes siguiente. La justicia se va una vez más al cacho.
(*) Lea ARCHIVOS DEL BLOG: Agosto 2009 - LOS JUZGADOS DE TRÁNSITO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario