sábado, 12 de junio de 2010

N° 111 - COMENZÓ EL MUNDIAL


EL PLANETA DETRAS DE UN BALON:




Se inició el Décimo Noveno Campeonato Mundial de Fútbol, un campeonato mundial, que tiene varias peculiaridades; es el primero que se realiza en Africa y el más costoso de la historia (de todos los mundiales que le han antecedido) aproximadamente siete (US. 7,000,000´000,000.00) mil millones de dólares.

Sudafrica es un país cuyas mayorías negras, sufrieron en un pasado reciente el drama del apartheid, un nación que desde la llegada de los negros al poder, concretamente desde la Presidencia de Nelson Mandela en 1994, esta revirtiendo lentamente, gracias a un acelerado proceso de inclusión social y de democratización, los altos niveles de pobreza en el país y la falta de una democracia para todos, gracias a una economía en crecimiento, que es la que ha permitido finalmente que el mundial se lleve a cabo en África.

En ese contexto, el deporte más popular del mundo, abre los fuegos y enciende las luces del escenario, para que comience la fiesta. Una fiesta de pasión, de emoción, de habilidad y de despliegue físico y técnico táctico que nos tendrá adormecidos frente a la caja boba. Y el tema del día por oficinas, calles y plazas va a ser indudablemente las habilidades y los despliegues de los famosos como Messi, Cristiano Ronaldo, Kaka. Y cuando vengan los Goles de Cubillas, que no serán propiamente de Cubillas sino de una de las actuales estrellas mundiales, lo más probable es que nuestros gobernantes, aprovechen la distracción y a Ròmulo o al tío Quimper, le den la libertad que andan buscando o negociando desde hace rato, mientras que Delgado parker recurre a sus amigos poderosos, a esos que siempre apoyo en las campañas políticas para seguir en la impunidad. Al final de lo que se trata (independientemente de nuestro gusto por el fútbol) es de que esta es una excelente oportunidad para nuestra clase política, de traficar con alguna noticia, de vendernos gato por liebre, una cortina de humo de esas que terminamos apagando todos pero que no pierde su eficacia, porque al final somo una sociedad de incautos, de ingenuos, de gente con poca capacidad para indignarse.

Después de todo habrá que vibrar con las corridas del Rivery, las proyecciones de Messi, los goles del Niño Torres, los quiebres de Cristiano Ronaldo o la magia de Brasil. Habra que esperar que la fiesta del balón pueda saborearse cada noventa minutos con igual placer. El gusto por el futbol, por el buen futbol une al mundo, hace que nos sintamos algunas veces hermanos, humanos. A mi no me importa finalmente quien campeone, quisiera si volver a Perú en un mundial, quisiera volver a sentir que la victoria no nos es ajena. Recuerdo los incidentes del Hotel El Golf, el hecho de que figuras en Europa en sus clubes, cuando vienen a la selección se engríen y no rinden como deberían rendir y terminamos dando pena, no sintiendo la camiseta: Y la gente se apena, se frustra y se desilusiona porque el futbol es una forma de exprersar la idiosincracia del país. Una vez más siento y pienso que los peruanos somo el principal problema de los peruanos. Que con el tema del mundial y el pretexto del futbol, Alan García y su gobierno nos van a terminar metiendo un gol......como siempre por falta de concentración, por no cuidar las marcas.....y de cabeza.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario