martes, 4 de marzo de 2025

N° 607 - EL PERU DEL FUTURO:

 LA POCO SORPRENDENTE POLITICA PERUANA:


Mientras el insomnio que me aqueja ultimamente, hace que diversos temas den vuelta sobre mi cabeza sin poder escribir sobre ellos;  veo con sana envidia que mi esposa duerme y ronca a pierna suelta, mientras que amenaza con el divorcio si oso despertarla para hacer la madrugada más amena; y en esas desveladas la presencia magistral de  mi padre -que es la persona que más admire en la vida- me acaricia con su recuerdo. Alguna vez me dijo con la seriedad que lo caracterizaba "vas a llegar a mi edad y esto va aseguir igual". Lamentablemente se equivoco, con casi 69 años a cuestas, veo que este país esta peor. Somos ya una caricatura de republica, una republiqueta. El sainete de una democracia -y lo digo con pena y frustración- donde los que cortan el jamón hacen lo que les viene en gana, ante la complacencia y el silencio de un pueblo sin capacidad de indignación y una prensa independiente, que en una sociedad sin mayor cultura, en la era de las comunicaciones, se diluye en su capacidad de crear conciencia, porque hoy cualquiera puede  dar su opinión, manipular la información y crear corrientes de opinión a conveniencia.

Una sociedad sin una buena educación, sin mayor cultura como queda dicho, con una precaria institucionalidad, sin partidos políticos, gobernada  por individuos que se llaman "politicos" pero que en realidad son mayoritariamente fantoches, oportunistas, pendejeretes, demagogos ignorantones, "mocha sueldos" y delincuentes de cuello y corbata; en medio de un pueblo sin capacidad de indignación ni de reacción; a diferencia de tiempos pasados, cuando la educación era considerablemnet mejor que hoy y donde a pesar de no cuajar una clase politica de solera, el politico era un tipo respetado, con algo de cultura, preparado, con formas y maneras democraticas y sobre todo con la decencia y la  vocación de servicio, que se extraña en lo que hoy se suele llamar "clase politica".

Y la pregunta frente a una escena nacional, donde una pobre mujer, ejerce la primera magistratura de la nación, en un país donde como los partidos politicos, son simplemente fachadas de lo que deberían realmente ser, cualquier improvisado puede llegar a ocupar un cargo público,  adherir poder, tener su cuarto de hora de figuración y salir de misio, lo recurrente es volver a la monumental  pregunta de Conversación en la Catedral sobre "Cuando se jodio el Perú"

Al respecto soy un convencido que el Perú nacio jodido, los criollos no buscaron una republica independiente, construir un país, querían granjerías frente a la colonia. Los militares impusieron luego sus sables, sus amigos y sus intereses, en medio de algunos intentos por construir una republica como lo trato de hacer Don Ramón Castilla. Esa falta de visión de futuro, de construir una republica, un Proyecto Nacional, es nuestra mayor frustaración como sociedad -a diferencia de nuestros vecinos del sur- que no solo nos ganaron una guerra, sino que nos  humillaron ocupando Lima. Y la prueba más grande que no tenemos pudor ni verguenza frente a nuestras excrecencias republicanas, es que el Sr. Alan García Pérez, traslado los restos de Miguel  Iglesias a la Cripta de los Heroes, cuando este  señor nos traiciono, se alio con los chilenos e hizo firmar una paz que merecia un mejor final. Y nadie cambio ese despropósito, ese error y esa humillación a la dignidad nacional.

Nuestra historia esta plagada de marchas y contramarchas, de la busqueda de una nación que solo se ha boceteado en determinados periodos, porque siempre quienes estuvieron alrededor del poder, vieron el país como un botín. Y de lo anterior ni la aventura civilista se salva. Estamos fracasando historicamente como sociedad. los ultimos cuarenta años estamos llenos de gobernantes corruptos, llevados a responder ante la justicia, lo que es oprobioso. De nada sirven estadisticas que un modelo economico puede exhibir, sin un Proyecto Nacional. Sin educación, sin institucionalidad, sin valores no solo democráticos sino humanos, sin etica ni principios; y no hablo de investigación o desarrollo tecnologico, que no es una prioridad y que va ligado a la educación y al futuro de un país. La mediocridad y el oportunismo es el principal valor de la sociedad peruana del Siglo XXI. La tienen dificil los que vienen detras. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario