El audio hecho público ayer por la noche por el programa periodístico PANORAMA, ridiculiza una vez más nuestros sistemas de seguridad y de comunicación estatal por su vulnerabilidad; pone en entredicho la efectividad de nuestro servicio de inteligencia; ratifica la percepción de que el Primer Ministro es un hombre sin carácter, que esta pintado en la pared y confirmando que una sociedad conyugal es la que gobierna el Perú; desnuda las miserias humanas frente al poder, como es el caso de Ministro de Defensa, Pedro Cateriano, que además de ser el recomendado de Vargas Llosa en el gabinete, era un hombre con imagen de independiente y aparentemente, con el talante para enfrentar los excesos de poder de la Sra. Heredia y de su consorte.
Una percepción, que a tenor de declaraciones anteriores del ministro y del audio de ayer, esta muy lejos de la realidad, pues Pedro Cateriano Bellido, se ha mostrado como uno más de los genuflexos funcionarios reclutados por un gobierno sin brillo ni inteligencia. Un personaje más de los que abundan en la historia política del Perú, que baja la cabeza y se pone a las ordenes del poder de turno, que representa la esposa de Humala; una mujer que no ha sido elegida para gobernar el país, pero a la que el conyugue, le ha dado espacio para que lo ejerza y lo usufructué, porque a él el cargo le queda grande y depende emocional e intelectualmente de su mujer.
Con lo anteriormente expuesto, tenemos no solo a la primera mujer Presidente del Perú, sino que esto prueba, que el machismo tiene su parte de verdad y de mito, porque el poder tras bambalinas en muchos casos (como lo hemos expresado en éste blog) lo tienen las mujeres; porque en una relación el dominante no siempre es el varón (por más que grite) y porque el hecho de que "el Presidente Cosito" sea mandilón; es una tragedia para un país machista como el Perú, donde su Comandante Presidente, donde el hombre más poderoso del país, donde el militar y el político "no tradicional", que es sinónimo de mando y de autoridad, esta limitado a la voluntad, a la decisión , a la visión y al consenso de sus decisiones, por su mujer con quien gobierna en mancuerna el país.
Más allá del anecdotico hecho, el audio es una muestra de nuestra falta de institucionalidad y de que en un país como este, para los políticos oficialistas y para los que la pegan de oposición, pero que son oficialistas encubiertos, "es normal que se coordine con la esposa y se pase por encima del Primer Ministro o del Secretario de la Presidencia"; en una convalidación de la interpretación de Cateriano (de su dicho frente al audio) que en lugar de aclararlo o mejor dicho de arreglarlo, ha dejado en mal pie al Dr. Jimenez, Presidente de Consejo de Ministros, al que se ignora deliberadamente, porque "ya la Sra. Heredia, dijo sí a las compras para el VRAE y él (Jimenez) escucho".
El problema de la política peruana y de la criolla clase política que nos gobierna, es que como en el caso de las nominaciones al Tribunal Constitucional y a la Defensoría del Pueblo, el "acuerdo" o la búsqueda de "consensos", no se funda en la idoneidad o en el interés superior del país, sino en los sagrados intereses de partido o de grupo. El problema del ejercicio del poder en el Perú, es que la ciudadanía no es consciente del peligro que representa la mediocridad con poder y la necesidad de hacer política militante para evitar estos y otros estropicios. El problema es que no hay respeto a la palabra empeñada, porque la mentira es considerada como algo natural y normal en política. El problema es que se gobierna subestimando o ignorando al ciudadano o al elector, porque el poder es patente de corzo para la impunidad, para hacer lo que le da la gana. El problema es que finalmente, la demagogia en un país sin educación y cultura, es la forma más cultivada de hacer política como sucede con las donaciones de los impresentables padres de la patria que se justifican estúpidamente.
Este es un país donde el valor de la regla, de la norma o de la ley, es que esta es papel mojado en tinta, porque para nuestra idiosincrasia lo que cuenta es el interés personal; porque no hay una cultura del valor de lo colectivo; porque por eso con respecto a la ley , la gente siempre se da modos para sacarle la vuelta.
En una sociedad donde la gente no tiene una cultura democrática, lo que menos importa es que los semáforos funcionen. Cateriano no es consiente que la luz verde de la que habla, es en realidad una luz roja. Chehade que tuvo que renunciar por lobysta dice que lo que realmente importa es el chuponeo y que el poder compartido de Humala, no es relevante y hay que ignorarlo. Jimenez niega que haya presidenta y que lo que hay es solo una "colaboradora" del Presidente, "con la que él conversa y coordina". Y si le preguntamos a los dirigentes de las caricaturas de partido que tenemos, dirán que están vivos, que son unos partidazos, que tienen cuadros y que esta es una democracia que se consolida. Con lo que nuestra democracia es folclórica, cantinflezca y auto suficiente, como lo es un Toledo, que cree que la gente es tonta y que en lugar de quedar como corrupto, la solución es quedar como idiota y como mentiroso.
Con este escenario, no sería nada raro que volvamos a vivir un nuevo 5 de Abril. Que cuando eso suceda nuestros políticos hablen como ese lejano día, de democracia, de libertad y la gente les escupa en la cara. Al final la historia es harto conocida; los libertadores terminan siendo iguales o peores que el viejo sistema que pretenden sustituir con adánico afán. Y todo se limita al movimiento pendular que gracias a la demagogia, a la corrupción, a la pendejada y a la falta de institucionalidad, vivimos de cuando en vez. "Primaveras democráticas" le dicen. Pero a la nuestra, hoy se le caen las ramas y se pudren las flores.
En una sociedad donde la gente no tiene una cultura democrática, lo que menos importa es que los semáforos funcionen. Cateriano no es consiente que la luz verde de la que habla, es en realidad una luz roja. Chehade que tuvo que renunciar por lobysta dice que lo que realmente importa es el chuponeo y que el poder compartido de Humala, no es relevante y hay que ignorarlo. Jimenez niega que haya presidenta y que lo que hay es solo una "colaboradora" del Presidente, "con la que él conversa y coordina". Y si le preguntamos a los dirigentes de las caricaturas de partido que tenemos, dirán que están vivos, que son unos partidazos, que tienen cuadros y que esta es una democracia que se consolida. Con lo que nuestra democracia es folclórica, cantinflezca y auto suficiente, como lo es un Toledo, que cree que la gente es tonta y que en lugar de quedar como corrupto, la solución es quedar como idiota y como mentiroso.
Con este escenario, no sería nada raro que volvamos a vivir un nuevo 5 de Abril. Que cuando eso suceda nuestros políticos hablen como ese lejano día, de democracia, de libertad y la gente les escupa en la cara. Al final la historia es harto conocida; los libertadores terminan siendo iguales o peores que el viejo sistema que pretenden sustituir con adánico afán. Y todo se limita al movimiento pendular que gracias a la demagogia, a la corrupción, a la pendejada y a la falta de institucionalidad, vivimos de cuando en vez. "Primaveras democráticas" le dicen. Pero a la nuestra, hoy se le caen las ramas y se pudren las flores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario