El debate presidencial en México tiene varias lecturas. Desde el punto de vista de la estrategia es indudable que la más inteligente fue la del candidato GABRIEL QUADRI DE LA TORRE, quien se presento como un ciudadano disputando la presidencia de México con tres políticos tradicionales y que presenta propuestas claras y viables (manejando estadísticas, cifras y mostrando solvencia técnica) frente a ofertas que insinuó como demagogicas, por parte de conocidos personajes. que los etiqueto enfrascados en una estéril esgrima verbal de acusaciones mutuas. En ese contexto es indudable que el debate favoreció a Quadri, pero no lo suficiente como para ganar una elección en la que parece un convidado de piedra.
LÓPEZ OBRADOR, experimentado y cazurro político disparo a la cabeza, apunto al super líder y busco identificarlo con la corrupción, con el gasto excesivo, con copiar propuestas de cuando el fue candidato o cuando estuvo a cargo del DDF. López Obrador busco la polémica, el despertar dudas en un electorado que puede inclinarse a votar por Enrique Peña Nieto. El problema de López Obrador es que amplios sectores de la población lo ven como un político antes que un estadista, que su radicalismo en algunos temas hace que su imagen se polarize en el electorado, porque termina siendo un candidato de izquierda antes que un político de centro izquierda. Y porque a pesar de tener respaldo este parece que no le alcanza para llegar a la presidencia de la República.
JOSEFINA VASQUEZ MOTA, se la jugo por la misma estrategia que López obrador, pero sin el dominio escénico ni la soltura para expresarse que Andrés Manuel. En el campo de las propuestas lo más significativo fue la creación de una POLICÍA NACIONAL que combata al crimen organizado y al narcotráfico bajo un mando común. Una propuesta que puede ser una solución para el drama del México de hoy. La Sra. Vásquez la tiene dificil por su condición de candidata oficialistas y porque después de dos sexenios, queda claro que el PAN no es el PRI y porque el desgaste en el gobierno le va a cobrar ahora la factura.
Por último el puntero en las encuestas ENRIQUE PEÑA NIETO (tiene 47% de intención de voto frente a 27% de Vásquez, 25% de López Obrador y 2% de Quadri) aunque se dedico más tiempo a defenderse de las acusaciones de sus rivales y muy poco tiempo a las propuestas, tuvo una perfomance aceptable o en todo caso las imputaciones de sus rivales no le hicieron políticamente mella, algo que se debe reflejar en el próximo sondeo, de una elección en la que el representa un nuevo PRI, un tricolor con la cara lavada y alejado de los dinosaurios. Como quiera que sea, esta es una elección en la que independientemente de la intención de voto, la población esta desencantada de sus políticos, no solo por la corrupción de siempre sino porque la violencia y la inseguridad que toca a sus puertas, sumada ala falta de un manejo eficiente del Estado hace que se extrañe la riqueza, la prosperidad y la estabilidad de otros tiempos. El próximo debate sera el 1º de Junio y habra que ver como los candidatos mueven sus piezas hasta esa fecha en su camino a Los Pinos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario