LA "PUBLICIDAD ESTATAL" DEL SR. HERESI:
En éste blog que se lee en los cinco continentes, hay no de ahora sino desde hace dos años, una visión de país, sobre la que hemos insistido siempre al escribir o hablar del Perú. En los textos de estos dos años del blog, hay una crítica constante a la clase política peruana, a las viejas formas de hacer política, al mal uso y al abuso del poder . A la falta de respeto y a la indiferencia por la cosa pública, que ha sido una constante en nuestra vida desde la perspectiva del ciudadano o del escritor comprometido con el análisis del país.
Para quien en ésta coyuntura electoral, buscando deslegitimar mi candidatura con candoroso interés, dice que soy un desconocido, es bueno recordarle que el democrático derecho a ser elegido no pasa por el requisito de ser popular o conocido. Que es el ejercicio del cargo el que legitima al gobernante elegido, sea éste popular o no. Y si de desconocidos se trata, no hay mejor manera de acercarse al personaje que conocer algo de él, de su forma de pensar y de entender el país.
Metido a la mundana y folklorica política criolla, como candidato de ACCION POPULAR a la Alcaldía de San Miguel, por ética y por principio, resultaria un absurdo no enfrentar lo que se ha criticado siempre desde diversas trincheras, sin interes político o electoral de por medio. Lo concreto y lo real, es que la Ley de Elecciones Municipales permite la reelección de Alcaldes y Regidores sin que tengan que pedir licencia y ese hecho, en un país donde todo el mundo le saca la vuelta a la ley, es poner al gato de despensero, es romper con el principio de igualdad de las partes ante la ley; es apostar por un proceso electoral desigual, donde el que tiene y detenta el poder, usa de él para reelegirse o como en el caso de Salvador Heresi para re-rereelegirse.
Si uno se da una vuelta por el distrito de San Miguel, va a observar una serie de avisos de la Municipalidad de San Miguel, que no cumplen con los requisitos de la Resolución Nº 057-2010-JNE, sobre publicidad estatal y que son más bien una grosera y grotesca forma de hacerse propaganda política con fondos de la Municipalidad, subestimando la inteligencia ajena y abusando de la pasividad e inercia del vecino.
El Inc. 4.2 del Art. 4º de la Resolución Nº 057-2010-JNE establece con meridiana claridad que la Publicidad Estatal es toda divulgación de información que tenga por finalidad promover conductas de relevancia social o que coadyuven a la ejecución de los planes y programas a cargo de las entidades y su dependencias, a través de cualquier medio de difusión. El Inc. 4.3 de la norma legal anotada define la Publicidad Estatal por Excepción, toda divulgación de información realizada por entidades del Estado, en época de elecciones, justificadas por razones de necesidad y utilidad pública.
Y lo que hace el Sr. Heresi con fondos públicos, con el dinero de los contribuyentes, de los vecinos , es sin duda propaganda política, propaganda que define el Inc. 4.1 del Art. 4º de la Resolución Nº 057-2010-JNE como toda acción o efecto de dar a conocer la ejecución de los planes y programas a cargo de las entidades del estado y sus dependencias, con el fin de conseguir adherencias o apoyo hacia determinada organización, programa, ideología u orientación política, sujeta a prohibiciones cuando se trata de procesos electorales en trámite. Y las vistas que presentamos para graficar este artículo hablan por si solas.
Ahora bien, este no es un hecho aislado, aprovechando las ventajas comparativas que le da la ley frente a otros candidatos, el Sr. Heresi infringe la Sexta disaposición Complementaria de la Ley 26684, ley de Elecciones Municipales. El Alcalde de San Miguel promueve espectáculos públicos por fiestas patrias (lo cual esta bien) pero los usa de manera propagandística, haciendo que lo mencionen reiteradamente, que se diga que "gracias a él" es el evento de la "Serenata Criolla" del 24 de Julio. Y el reclamarle democraticamente por ese doloso aprovechamiento de la ley, significo que quien escribe estas líneas y las regidoras Kattia Cieza y Flora Geldres, fueramos agredidos por el Serenazgo de San Miguel, para que acto seguido, el Sr. Heresi se subiera al estrado llamándonos "matones y delincuentes" antes de echar esos gorjeos que sus adeptos aplauden. Otro acto repudiable y prohibido por ley, porque no se puede desde el cargo insultar y ofender al contendor político.
Por lógica elemental , por sentido común y por criterio, si hubiéramos querido sacar provecho político del hecho tendríamos cámaras fotográficas o de video para registrar la agresión o hubiéramos estado con gente que nos proteja y repela el ataque; pero lo único que quisimos tres personas, tres candidatos, tres ciudadanos es dejar sentada nuestra democrática y formal protesta por el uso doloso y el abuso ilegal y grosero del poder. Y el público presente es el mejor testigo de lo que paso. Una cobarde e injustificada agresión utilizando al Serenazgo como guardia pretoriana, como matones a sueldo. Estos son finalmente, los términos de la denuncia que hemos interpuesto ante el JNE, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, una denuncia que tiene un perfil electoral, penal y administrativo. Una denuncia que el Sr. Heresi y sus achichincles querrán ignorar y minimizar, pero que van a tener que enfrentar.
Para terminar, nosotros estamos convencidos que una elección debe ser una democrática contienda de ideas y de propuestas, por eso hemos solicitado desde el mes pasado a la MAESTRÍA EN GERENCIA SOCIAL de la Universidad Católica del Perú, que como la institución educativa, cultural e intelectual más importante del distrito, organice un debate entre candidatos a la Alcaldía de San Miguel o una presentación donde se conozcan sus propuestas. Esperamos que los demás candidatos o las organizaciones representativas del distrito se aúnen a una solicitud donde ganara el elector, el vecino. La incipiente, frágil y poco institucional democracia peruana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario