sábado, 12 de junio de 2010

N° 111 - COMENZÓ EL MUNDIAL


EL PLANETA DETRAS DE UN BALON:




Se inició el Décimo Noveno Campeonato Mundial de Fútbol, un campeonato mundial, que tiene varias peculiaridades; es el primero que se realiza en Africa y el más costoso de la historia (de todos los mundiales que le han antecedido) aproximadamente siete (US. 7,000,000´000,000.00) mil millones de dólares.

Sudafrica es un país cuyas mayorías negras, sufrieron en un pasado reciente el drama del apartheid, un nación que desde la llegada de los negros al poder, concretamente desde la Presidencia de Nelson Mandela en 1994, esta revirtiendo lentamente, gracias a un acelerado proceso de inclusión social y de democratización, los altos niveles de pobreza en el país y la falta de una democracia para todos, gracias a una economía en crecimiento, que es la que ha permitido finalmente que el mundial se lleve a cabo en África.

En ese contexto, el deporte más popular del mundo, abre los fuegos y enciende las luces del escenario, para que comience la fiesta. Una fiesta de pasión, de emoción, de habilidad y de despliegue físico y técnico táctico que nos tendrá adormecidos frente a la caja boba. Y el tema del día por oficinas, calles y plazas va a ser indudablemente las habilidades y los despliegues de los famosos como Messi, Cristiano Ronaldo, Kaka. Y cuando vengan los Goles de Cubillas, que no serán propiamente de Cubillas sino de una de las actuales estrellas mundiales, lo más probable es que nuestros gobernantes, aprovechen la distracción y a Ròmulo o al tío Quimper, le den la libertad que andan buscando o negociando desde hace rato, mientras que Delgado parker recurre a sus amigos poderosos, a esos que siempre apoyo en las campañas políticas para seguir en la impunidad. Al final de lo que se trata (independientemente de nuestro gusto por el fútbol) es de que esta es una excelente oportunidad para nuestra clase política, de traficar con alguna noticia, de vendernos gato por liebre, una cortina de humo de esas que terminamos apagando todos pero que no pierde su eficacia, porque al final somo una sociedad de incautos, de ingenuos, de gente con poca capacidad para indignarse.

Después de todo habrá que vibrar con las corridas del Rivery, las proyecciones de Messi, los goles del Niño Torres, los quiebres de Cristiano Ronaldo o la magia de Brasil. Habra que esperar que la fiesta del balón pueda saborearse cada noventa minutos con igual placer. El gusto por el futbol, por el buen futbol une al mundo, hace que nos sintamos algunas veces hermanos, humanos. A mi no me importa finalmente quien campeone, quisiera si volver a Perú en un mundial, quisiera volver a sentir que la victoria no nos es ajena. Recuerdo los incidentes del Hotel El Golf, el hecho de que figuras en Europa en sus clubes, cuando vienen a la selección se engríen y no rinden como deberían rendir y terminamos dando pena, no sintiendo la camiseta: Y la gente se apena, se frustra y se desilusiona porque el futbol es una forma de exprersar la idiosincracia del país. Una vez más siento y pienso que los peruanos somo el principal problema de los peruanos. Que con el tema del mundial y el pretexto del futbol, Alan García y su gobierno nos van a terminar metiendo un gol......como siempre por falta de concentración, por no cuidar las marcas.....y de cabeza.


sábado, 5 de junio de 2010

N° 110 - LAS COSAS TRUCULENTAS DE LA CAMPAÑA


EL IDA Y VUELTA DE BURGOS
EL DISPUTADO ALCALDE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO:




Ahora que ando metido en una campaña municipal. Que puedo ver de cerca como se manejan determinadas cosas en la política; creo que tengo más que nunca la seguridad y la firme convicción, de defender mis ideas en torno a la necesidad de nuevas formas de hacer política. No creo que por llegar al poder haya que hipotecar ideas y principios, vender el alma al diablo o inclinarse ante el olor del dinero, dinero que es necesario en toda campaña, pero que no puede doblegar valores sustantivos de la conducta o de la política entendida en el mejor de los conceptos. Si se pone primero el dinero a las ideas o a los principios, el resultado es definitivamente el mercantilismo que barniza nuestras instituciones, con gente que financia las campañas para que lleguen "los de arriba", porque a ellos les interesa llegar aunque el país o una institución como el Congreso se vaya al carajo y este llena de esos personajes que dan que hablar por sus pillerías, su caricaturezca presencia o su mediocridad.

Y mientras los candidatos que han polarizado la elección, como Lourdes Flores y Kouri hablan de decencia, de honestidad y de lucha contra la corrupción, lo cierto es que ambas candidaturas tienen un pasivo muy significativo en éstos temas. Sobre Kouri, las cosas estan claras a su falta de catadura ética y moral por sus intrigas y cubileteos con Montesinos, se suma el escándalo del peaje, la compra de terrenos por familiares y otras perlas que lo hacen un alcalde eficiente, pero un político poco confiable y transparente en un país de pendejos. Y la Srta. Lourdes Flores que quiere pasar de inmaculada a pesar de defender a su amigo y patrocinado Cataño; con tal de llegar al poder, no le interesa defender principios, valores éticos y de coherencia política; y después de que el Alcalde de San Juan de Lurigancho, aliado de Kouri a inicios de la campaña, la ofendiera e insultara, la llamara candidata de los ricos entre otros variados adjetivos; termina recibiendolo con los brazos abiertos, contando sus posibles o supuestos votos, abrazandolo electoralmente como el hijo pródigo que le puede hacer ganar la elección por tratarse del distrito más grande de Lima electoralmente hablando.

A la Srta. Flores no le interesa lo que diga el elector; ni el mensaje que le da a la ciudadanía sobre la política y los políticos, sobre su lenguaje, sus componendas y sus alianzas; lo que cuenta son los votos, el poder, el triunfo electoral para no quedar como una eterna perdedora después de que por miedo, bajo a ligas intermedias. Y lo más cantinflesco es que se subestima la inteligencia ajena con explicaciones absurdas y sin sustento. Es que los políticos creen que la gente es tonta, que las masas son ignorantes, que solo les gusta el circo electoral o que una frase efectista, un regalo, un gesto y una pose, sirven para ganar una elección. Habra que ver que nos muestran los partidos en ésta elección, en cuestión de personas y de ideas, habra que ver si los candidatos a Lima entienden que es hora de hacer una politica de nuevo cuño.

miércoles, 2 de junio de 2010

N° 109 - ASUMIENDO UN RETO

MI CANDIDATURA A LA ALCALDÍA DE
SAN MIGUEL


Hoy asumo el reto personal de lanzar mi candidatura a la Alcaldía de San Miguel, un reto que quiero compartir con los lectores de este blog que se lee en los cinco continentes, compartirlo con mis familiares, mis amigos y mis correligionarios de ACCIÓN POPULAR. Este instrumento propagandistico de mi candidatura, es un blog que simplemente pretende dar una visión del país, de la política, de las frustraciones, las esperanzas, las espectativas y los retos de los peruanos de diversa condición social, en la que la problemática municipal tiene un lugar importante por ser el primer estamento de la construcción de la democracia representativa.


San Miguel es un distrito de clase media, con una población de aproximadamente 180,000 habitantes, en el que puede verse claramente uno de los problemas de la construcción de un proyecto de nación en el Perú. La del un ciudadano alejado e indiferente de las decisiones y la fiscalización de sus autoridades locales, lo que hace que la gente sienta que una gestión es positiva por una labor de infraestructura, que resulta simplemente cosmética si no se verifica la utilización y el destino de los recursos y las contribuciones del ciudadano, lo que hace que termine dándole la espalda y mirando con desconfianza a sus autoridades y a una clase política que termina enredada en acusaciones de corrupción, de mal manejo de fondos públicos o de incapacidad.


A lo largo de diversos artículos en éste espacio, hemos hecho un retrato de las formas y maneras de hacer política e igualmente, hemos hecho un deslinde con lo que consideramos que debe cambiar en la política criolla, reflexiones que no vamos a repetir aquí. Simplemente vamos a invitarlos a leer los diversos textos y las reflexiones que aquí se han intentado para que formen su propia idea del candidato y de sus propuestas. Frente al clientelismo y la demagogia propias de las campañas electorales de la historia reciente, pretendemos hacer una campaña creativa y coherente, basada en propuestas e ideas que den viabilidad a un proyecto distrital de largo plazo, que es uno de los dramas de un país que trata de reinventarse cada periodo de gobierno, sea este presidencial, regional o distrital con singular complejo adánico.

ACCIÓN POPULAR es un partido con más de cincuenta años de fundado, un partido que no siendo ajeno a la crisis de los partidos tradicionales, mantiene intacto el espíritu del legado ético y moral de Fernando Belaunde y la voluntad de reinventarse y modernizarse. Un legado por el que de llegar a la Alcaldía de San Miguel, estamos obligados a no poner nuestro nombre en las placas de la obra pública a realizarse (a cambiar el protagonismo o el figuretismo personal propio de los políticos) por la simple pero significativa frase de "EL PUEBLO LO HIZO". A estar permanentemente no sobre los vecinos del distrito, sino entre ellos; cercanos a la sabiduría popular, a sus espectativas y preocupaciones.

Esperamos que este esfuerzo, que es una alternativa (frente a un proyecto reeleccionista que no es bueno para la democracia) que no busca simplemente el poder, sino que nació en una coyuntura por cambiar las viejas formas de hacer política; sea comprendido y apoyado por los lectores y los votantes. Que la modernidad de las comunicaciones nos permita llegar a todos los rincones del distrito y a la gran mayoría de vecinos. Al final, aunque hoy los tiempos son diferentes, Belaunde demostró que se puede ganar una elección "Sin Camiones, Sin Millones y Sin Matones".

PD: Por respeto a nuestros lectores mantendremos nuestro formato original, las Bases del Plan de Gobierno y otros documentos propios de la campaña, los encontraran en la parte de abajo del blog después de los artículos principales. http://jmndesesutrinchera.blogspot.com