viernes, 10 de abril de 2009

N° 64 - LAS SIETE PALABRAS

EL PERÚ EN LA CRUZ:

I.- PADRE PERDÓNALOS PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN:

Después del autogolpe del 05 de Abril la pregunta es cuanto ha cambiado realmente la clase política peruana. Si aprendió realmente la lección y modifico su forma actuar, sus maneras de relacionarse con el pueblo, de dirigir los destinos del país y representar dignamente los intereses populares o es que nuevamente, superada la situación, está en lo mismo, en ese sinuoso caminar de espaldas al pueblo, encarnada en personajes impresentables, con partidos políticos que son simples mascarones de proa, que no representan a nadie o representan poco electoralmente hablando. La democracia construida es tan poco representativa que esta basada en el personalismo, en la soberbia, en la arrogancia y en la frivolidad de determinados liderazgos que no dan la talla. En una institucionalidad de papel y en la carencia de un estado orgánico y nacional, que crea riqueza pero no la distribuye en equidad. Si las cosas siguen como están, en un futuro no muy lejano, nuevamente el dictador de turno los pondrá contra la pared y clamaran al pueblo, que les dará una vez más la espalda, por esa democracia hueca que construyeron. Por ese futuro diferente que siempre ofrecen, pero que son incapaces de alcanzar.


II.- HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO:

Cada cinco años la ilusión nos convoca electoralmente hacia la posibilidad de un país mejor, hacia la promesa de la vida peruana, que sea la expresión de un país mejor para todos los peruanos; con equidad e igualdad. Un país inclusivo, con justicia social dentro de un modelo de desarrollo que beneficie a las grandes mayorías nacionales. Pero terminada la fiesta electoral, el paraíso es de algunos cuantos, de los que están cerca o usufructúan el poder, sus granjerías y sus favores. Los Rómulos de hoy, de ayer y de siempre, que ven en el aparato del estado la posibilidad de llegar al paraíso, a la tierra prometida; de lograr la estabilidad económica que en otras circunstancias le es negada, por su incapacidad e incompetencia. Es que en un país como este, el poder y la política, son un negocio donde el desprecio a la cosa pública es el elemento más importante.


III.- MUJER HE AQUÍ A TU HIJO, HIJO HE AQUÍ A TU MADRE:


El ejercicio de la política implica o implicaba en el pasado, ser un modelo y un ejemplo de vida para el ciudadano común y corriente. La praxis y la acción política esta ligada a valores y principios no solo democráticos. Quien aspira a ser un líder, quien pretende estar sobre la gente debe tener calidades y virtudes personales que son las que lo eleven a la atalaya de la decencia. Pero hoy la política es una actividad elitista, en la que lo que más cuenta es el dinero, el billete para la campaña que compra un puesto o una candidatura. Y gracias a la prensa, hoy los políticos nos muestran sus debilidades y sus cargas eléctricas. Porque el poder o la sensualidad del poder y la vida muelle, hace que se le pelen los chicotes y así pudimos ver a una digna Pilar Nores un poco por debajo de Alan García que anunciaba su hijo extra matrimonial…cuando “estaba separado” y supimos que Jorge Del Castillo también saco los pies del plato y que el Congresista Núñez, se negaba a firmar hijos, no quería darles ni el apellido ni el cariño, como otros ilustres padres de la patria en el quinquenio anterior en el que el propio Presidente se vio presionado a aceptar a su hija Zaraí. Es que solo ante la exposición pública todo resulta explicable y entendible, tierno y amoroso y sublime. Frente a las cámaras de televisión o ante los micrófonos de la radio, todos son unos santos varones que se equivocan: Alan tiene a veces su hijo menor en Palacio de Gobierno y Pilar Nores, a quien el poder obligo a callar, a sonreír y aceptar la situación y la exposición pública del menor con ella; tiene allí a su hijo.


IV.- ELI, ELI, LAMA SABACTINI: 


Aquellas últimas palabras de Jesús en el sacrificio de la cruz, en medio de un gran sufrimiento, adquieren una connotación muy particular, en el caso del fútbol peruano. Nos hemos olvidado de las alegrías propias del único deporte de masas que tenemos, se ha perdido la ilusión y la fe, de una actividad deportiva que une a los peruanos. Gran parte de culpa la tienen los dirigentes, la falta de visión empresarial y política en un deporte que mueve millones de soles y de gentes. Una vez más no iremos al mundial y estamos últimos. Una vez más seguiremos aferrados a las glorias de épocas pasadas. Porque terminamos naufragando en nuestros errores, en nuestra falta de jugadores y de técnico. Nos ha abandonado no solo el buen fútbol, también la suerte. La gitanería que nos hacía est
ar vivos.

V.- TENGO SED:
 El gobierno ha dado un nuevo impulso al PROGRAMA NACIONAL DEL AGUA Y SANEAMIENTO RURAL que desde el 2001 ha invertido más de ochenta millones de dólares en una campaña que busca dotar de agua y saneamiento, no solo el medio urbano sino también el ámbito rural, en un país en el que por lo menos más de tres millones de personas no tienen agua potable y por lo menos el doble no cuenta con desagüe. Dios quiera que la campaña que en el gobierno aprista se llama “AGUA PARA TODOS” tenga el éxito deseado; que no sea solo una obra clientelista para utilizar a la gente con fines políticos. La campaña que se sostiene en la idea de Fernando Belaunde de recoger en el mundo contemporáneo el principio andino del trabajo comunal llamado cooperación popular, merece el respaldo y el apoyo de todos los peruanos, porque implica además, el fortalecimiento de las municipalidades y de las organizaciones responsables para la administración, operación y mantenimiento de los servicios.
VI.- TODO ESTA CONSUMADO:  


El largo juicio a Alberto Fujimori Fujimori culmino con una sentencia condenatoria. Con una pena que si bien no es todo lo drástica que uno hubiera querido, de todas maneras sienta un precedente a nivel nacional, latinoamericano y mundial y reivindica la imagen de un Poder Judicial que se sometió a la dictadura. Bajo el principio de la autoría mediática, Fujimori fue sentenciado como responsable de una organización criminal que desde el estado instituyo una guerra sucia que resulta inaceptable en un gobierno que se precie de democrático y que no puede ni debe responder a la criminalidad con criminalidad, a a violencia con violencia. La apelación del dictador no debe de ser modificada, siendo lo previsible que sea ratificada. Todo esta consumada….ojala sea así por el bien del país.



VII.- PADRE EN TUS MANOS ENCOMIENDO MI ESPÍRITU: 

Que el Dios de Abraham y de David en el que creen la mayoría de peruanos, que el espíritu de la sabiduría, nos ilumine el 2011 para que sepamos elegir la mejor opción y que esta no sea el mal menor, sino la posibilidad de un gobierno que construya ese país que estamos esperando desde los inicios de la república.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario