jueves, 16 de octubre de 2008

HUMO APRISTA

LA CORTINAZAZAZAZA DE MAGALY MEDINA


Por más que la Sra. Magaly Medina caiga mal a muchas personas, la sentencia dictada en su contra es jurídicamente inaceptable. Nos pone en el mismo nivel que una República Bananera, desnuda la fragilidad de la democracia peruana, de sus instituciones. Muestra que el Poder Judicial no es independiente, Que es lo que ha sido siempre, la comparsa del poder político. Que los gobiernos hacen lo que les da la gana con este que dicen es Poder del Estado. Que desde el poder político, los políticos manejan y manipulan la administración de justicia como les viene en gana, de acuerdo a sus intereses y que los jueces (aunque hay honrosas excepciones) son por lo general personajes escogidos por su maleabilidad y su obsecuencia frente al superior. Porque en este país en la medida que agaches la cabeza vas a poder subir, hacer carrera, llegar, como el caso de la técnica elevada a juez suplente que dictó el fallo, que varía precedentes juridiccionales, sin motivación; por ser una lumbrera jurídica o en sentido contrario, una tremenda juez, preburricadora e ignorante, que desconoce el carácter fundamentalmente pecuniario de las sanciones en los delitos contra el honor.

La sentencia de la periodista Magaly Medina no es otra cosa que una grosera y grotesca cortina de humo del gobierno aprista para que la gente se olvide de los Petroaudios, para que el escándalo deje de ser noticia de primera plana. Para que el Sr. Dr. Rómulo León, “hombre inteligente y cultivado” según Del Castillo pueda ponerse a buen recaudo frente al zafarrancho de su búsqueda, porque ahora no hay un Ministro del Interior del partido, ni un Premier aprista. Pero en la Corte Superior de Justicia de Lima, esta el personero aprista como Presidente. Y como no hay ética, ni pudor, no solamente lo regresaron por la puerta grande (después de una corruptela probada) los amigos del Consejo Nacional de la Magistratura, sino que fundamentalmente esta allí para hacer de operador político, para cumplir con los fines políticos de un partido ducho en controlar instituciones, en manejarlas a su antojo. Es que esa es la “democracia” a la que aspira la partidocracia en el Perú. La del gesto y de la pose, la del interés personal o de grupo, la de la intriga, la componenda y la pirotécnia verbal. Una política que cambió el "pan con libertad" por el "panetón con circo", de la misma manera que mudo sus principios y su ideología.
En lo jurídico y en lo real. La investigación de Jaime Bayli y de otros periodistas, probaron que la afirmación de Magaly Medina no fue calumniosa, que realmente Guerrero "se escapó" , que las pruebas se desaparecieron o no se pudieron exhibir porque el Hotel El Golf defendió sus intereses económicos y la Federación Peruana de Fútbol, optó por tapar el escándalo. La investigación de Bayli y otros periodistas probó igualmente que Guerrero utilizó al amigo de Pizarro llamado "Pizarrón" y a su chaleco para cubrir la salida. Y si bien es cierto que la ley prescribe penas de uno a cuatro años de cárcel para el delito, aún en el caso de haberse cometido éste, enviar a una periodista de espectáculos a la cárcel por cinco meses, es quebrar como se ha dicho, precedentes jurisdiccionales y un equivocado criterio del principio de penalidad efectiva. En el contexto anterior, resulta un absurdo decir que la sentencia pretende dar un mensaje a la sociedad, porque si esto fuera así, se debería unificar criterios y sentencias y dar penas efectivas a delitos por los que una serie de delincuentes, rateros, monrreros, escaperos y estafadores, encuentran en la condicionalidad de la pena, una suerte de de impunidad.

Así se revoque posteriormente la sentencia, ya la cortina de humo en una sociedad vocinglera, chismosa y alharaquienta como la nuestra hizo efecto. Ya la atención sobre la corrupción y las componendas del aprismo en el poder se diluyo. Al final, uno no se puede callar frente a esta burla a la inteligencia ajena, al sentido común del ciudadano medianamente informado e instruido. La sentencia que atenta por lo demás contra el debido proceso, encierra el mensaje que a las mayoría ignorantes y empobrecidas del pueblo peruano se les puede montar espectáculos que exacerben su morbo. Que a las mayorías ignorantes y empobrecidas de este país se les puede manipular en función de intereses partidarios. Esto es una vez más la indignante expresión de un gobierno demagogo que habla del alma limpia, de honestidad y de decencia. Pero actúa calculadoramente, como un gestor y encubridor de corruptelas, como un gobernante inescrupuloso que se burla del pueblo y que maneja la precaria institucionalidad democrática a su antojo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario