martes, 6 de abril de 2021

N° 553 - 11 DE ABRIL

 LA HORA CERO

A tiro de fusil de una elección bastante desteñida y que por los porcentajes de adhesión de los candidatos, queda claro que nada esta definido; salvo el que vamos a tener otros cinco años de inestabilidad politica, no solo por el nivel de candidatos que ofrecen propuestas como si las arcas fiscales estuvieran en épocas de bonanza y hasta vacunar a todos los peruanos hasta fin de año, sin considerar nuestra condición de pais con cliché de republiqueta, sin mayor importancia en el escenario mundial en el contexto de la globalización, salvo para los chinos que han encontrado aquí excelentes oportunidades para hacer negocios y negociados; sino porque la fragmentación del próximo congreso, fundamentalmente por la mediocridad y la opacidad de las listas parlamentarias -con candidatos que no tienen la menor idea de lo que es la labor de un congresistas y hacen propuestas como si fueran candidatos a la presidencia- marcan la pauta de lo que podemos esperar del próximo parlamento.

En ese escenario, queda claro que hay que refundar la politica, los partidos, la clase politica. Que con la falta de talento y de capacidad de quienes "hacen politica" partidaria, en partidos inexistentes, gobernados por patrones o por gente que en diversos estratos de la escala del poder, son incapaces de encandilar a las masas, de seducirlas, de lograr su adhesión. De  dominar la mente del elector a punto tal que sin esa manipulación propia de la politica y del poder, no logran engancharse en el sub consiente del elector  y por eso vemos campañas publicitarias sin coherencia, sin una estructura uniforme de mensaje politico y eso prueba la precariedad y el poco profesionalismo de nuestro escenario electoral.

Es imposible construir país dividiendo el país entre buenos y malos, asumiendo que uno es el bueno y el otro es el malo. Es imposible construir pais negando la realidad que van a enfrentar en el gobierno cualquiera que gane la elección. Es imposible no entender lo difícil que es gobernar un país como el nuestro, echándole la culpa al gobierno de turno, sin ver la mochila que se carga de años atrás, ignorando  las propias limitaciones. Porque debe quedar claro que de un partido "cascaron" no puede salir un buen gobierno. Y aquí hay que recordar a Tito Flores Galindo en "Buscando un Inca" ese gobernante mesiánico que seguimos esperando y que no vamos a encontrar, porque el gobierno no es producto de un iluminado, es una cuestión de equipos, de saber identificar un problema, de delegar la solución, de monitorear resultados. 

Resulta absurdo en en la dirección anterior, pretender que una persona pueda encarnar un gobierno honesto o combatir la corrupción. Y aquí cabe poner como ejemplo a Belaunde; el fundador de ACCION POPULAR, que fue un hombre honesto, pero el imaginario popular no decía lo mismo de sus correligionarios. La lucha contra la corrupción es una pelea de largo aliento, pasa por crear conciencia en una nueva generación, del valor de lo colectivo, de gente honesta que esta en los contrafuertes de la politica. Y es que no hay posibilidad de cambio sin despolitizar la politica, marcada por la componenda, por la conspiración, por el complot, por la corrupción. Por eso conceptos como honradez, transparencia y vocación de servicio son vitales en la politica de hoy porque la escena nacional esta plagada de  discursos demagógicos y populistas, de la teatralización de la politica con pésimos actores porque no convencen a nadie. 

En nuestra frágil democracia, nos debe quedar claro que la suma de debilidades no va a generar fortalezas, que el camino por el que transitamos es el pie de un precipicio. Que lo más probable es que el próximo presidente pierda rápidamente credibilidad y legitimidad, que las promesas electorales se van a quedar en eso y en un sin fin de justificaciones porque  vamos a tener un congreso con el cuchillo entre los dientes. El 11 de Abril alguien va a ganar el poder. Pero no creo que el país sea tambien el ganador.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario