miércoles, 6 de abril de 2016

N° 423 - CINCO DE ABRIL.......

¿NUNCA MÁS?....



Yo soy un convencido de que el fujimorismo, por la dignidad del  país, no puede volver a gobernar el Perú. Que si bien la hija de Alberto Fujimori, la Sra. KEIKO FUJIMORI HIGUCHI,  es una persona diferente a su padre y que los hijos no tienen responsabilidad por lo que haga su progenitor; esto es política, aquí hay una continuidad política, una herencia política y que la Sra. Fujimori Higuchi, quien fue "Primera Dama" del gobierno de su padre (no se hasta cuando va a seguir manteniéndose es huachafo membrete)  es simplemente el nuevo rostro del fujimorismo, porque mas allá de su disciplina oriental, encabeza el colectivo, no por un liderazgo y talento político evidente, sino por ser "hija de quien es" y ante las limitaciones propias del otro cachorro del fujimorismo, que en un país sin memoria histórica, sin valores, ni principios democráticos, fue ayer y lo va a ser hoy, el candidato al Congrezoo más votado. En suma el fujimorismo no debe volver a ser gobierno porque lo bueno que hizo, se borro con la corrupción, el autoritarismo y la prostitución y manipulación del sistema democrático.

Esa falta de educación, de cultura política, de valores y principios cívicos y político- democráticos, hace que el fujimorismo sea la fuerza política que concentra un 30% del electorado y que por su representación en el Congreso, se le tenga que considerar y respetar. Una situación que ante el nivel de polarización existente, hace que por la inmadurez de la clase política peruana, en la eventualidad de un gobierno fujimorista, se tenga desde la juramentación de un futuro gobierno naranja, un  escenario de caricatura, de intransigencia política y de permanente confrontación, que le terminaría haciendo más daño a la frágil democracia peruana, que el que ya le hace la falta de partidos y de institucionalidad.

Ahora bien, la marcha de ayer fue supuestamente "en defensa de la democracia". Para que no se repita un nuevo 05 de Abril, para que un gobierno autoritario y dictatorial no vuelva a instaurarse en el poder. El problema es que eso no tiene que ver con marchas. Para que no se repita un nuevo 05 de Abril, se necesita institucionalidad, una clase política con partidos de a verdad, con líderes representativos y con condiciones;  con valores democráticos y talento político. Gente que no recurra a la mentira y a la demagogia como instrumento político. Y el problema es que no hay institucionalidad, no hay partidos, no hay una sociedad con cultura política, ni valores democráticos y lo más probable es que el nuevo congreso, fragmentado y sin mayoría, cambie de rostros. Y la "roba cable" sea reemplazada por un espécimen de igual calaña y otro imaginativo mote; al que el elector le soluciona sus problemas económicos o le da el ansia de figuración que buscaba.

 Con la precariedad política y democrática de nuestra sociedad. Un nuevo 05 de Abril esta a la vuelta de la esquina. Sobre todo porque el ciudadano común y corriente, esta harta de su clase política. Una clase política, que siente que no lo representa, que solo busca el beneficio personal, que miente con descaro y sin pudor; que huevea y subestima al elector para que le de su voto, aunque después le de la espalda y lo ignore. 

Los valores de la democracia no se construyen con marchas. Estas pueden servir en lo mediático para la coyuntura electoral, pero no para crear conciencia, en una sociedad sin valor de lo colectivo y a quien le importa un comino si roban al Estado con tal que no le roben a él. Aunque las razones del autogolpe no se justificaban, al producirse el 05 de Abril, mientras los políticos a los que los bajaron de su pedestal de poder, gritaban "democracia...democracia" y pedían el apoyo popular, la gente les daba la espalda o les escupía en la cara y le daba su apoyo a la aventura fujimorista. Queda claro a tenor de lo que vivimos hoy, que el arrepentimiento les duro poco y que no construyeron en función de la cleptocrática y delincuencial aventura fujimorista, una democracia verdaderamente institucionalizada.

Lamentablemente, con la realidad política que padecemos hoy, un nuevo 05 de Abril puede volverse a repetir. Y formas hay muchas. Tomar el poder a la manera fujimorista fue una situación de nuevo tipo. Pero tomar el poder por la vía electoral, en función del descontento popular y sin tener partidos o propuestas detrás, es también una aventura, que puede ser perjudicial para el país. Y la culpa de que estos escenarios de precariedad, de retraso y de vulnerabilidad democrática se repitan, no es responsabilidad única del fujimorismo, que quierase o no, con disciplina oriental ha construido una propuesta orgánica......La responsabilidad, es de los políticos y de la política.....de los seudo partidos que tenemos y de los fantoches -con honrosas excepciones- que son la élite política.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario