
EL CHISTE FINAL DE DONAYRE:
El “General de la Alegría” se va por la puerta falsa. Pero resguardado por un gobierno que no ha sabido manejar el hecho. Al final, no fueron sus combustibles problemas los que le explotaron en la cara, fueron sus excesos verbales, sus chistes de mal gusto, los que le dieron el tiro de gracia, los que reiteraron su pase a situación de retiro antes de que termine el año. Paradojas de la vida, al General Donayre el “desaire” a los chilenos le dio un impulso adicional a su salida. El nombre con el que su caricatura televisiva lo retrataba, término calzando perfectamente en el personaje y originando un incidente diplomático que termino superado cuando García pone su cabeza en la bandeja para brindar las satisfacciones correspondientes al gobierno chileno y reitera que será enviado al retiro.
Y las declaraciones de Donayre y sus excesos, nos muestran lo folklórica y poco sería que resulta la administración pública, los funcionarios o los políticos en el Perú. No salíamos de espectar el ridículo de García hablando en un chino mandarín in entendible o siendo excesivamente efusivo y lisonjero en sus gestos y en sus discursos con los líderes extranjeros; para que Donayre nos regalara está estúpida declaración que no considera la dignidad y la responsabilidad del cargo que ostenta, ni mide las consecuencias de sus palabras. Sobre todo porque quienes más van a sufrirlas son los miles de peruanos que trabajan en la tierra del mapocho.
El “General de la Alegría” se va por la puerta falsa. Pero resguardado por un gobierno que no ha sabido manejar el hecho. Al final, no fueron sus combustibles problemas los que le explotaron en la cara, fueron sus excesos verbales, sus chistes de mal gusto, los que le dieron el tiro de gracia, los que reiteraron su pase a situación de retiro antes de que termine el año. Paradojas de la vida, al General Donayre el “desaire” a los chilenos le dio un impulso adicional a su salida. El nombre con el que su caricatura televisiva lo retrataba, término calzando perfectamente en el personaje y originando un incidente diplomático que termino superado cuando García pone su cabeza en la bandeja para brindar las satisfacciones correspondientes al gobierno chileno y reitera que será enviado al retiro.
Y las declaraciones de Donayre y sus excesos, nos muestran lo folklórica y poco sería que resulta la administración pública, los funcionarios o los políticos en el Perú. No salíamos de espectar el ridículo de García hablando en un chino mandarín in entendible o siendo excesivamente efusivo y lisonjero en sus gestos y en sus discursos con los líderes extranjeros; para que Donayre nos regalara está estúpida declaración que no considera la dignidad y la responsabilidad del cargo que ostenta, ni mide las consecuencias de sus palabras. Sobre todo porque quienes más van a sufrirlas son los miles de peruanos que trabajan en la tierra del mapocho.
El incidente con Chile propiciado por Donayre, va más allá de las disculpas a su homólogo chileno General Oscar Isurieta. Tiene que ver con la institucionalidad y el comportamiento del funcionario público, con el respeto a las formas y a los protocolos. Esa es en esencia la razón por la que debería irse; pero como hay en el gobierno tanto rabo de paja, tanto figuretti (comenzando por el Presidente) dejan pasar los días y aparentando defender la dignidad nacional, lo que defienden son las mismas excrecencias, los mismos excesos, la misma conducta lenguaraz.
Y esa actitud que significa supuestamente en términos oficiales no aceptar presiones, no aflojar, no mostrar debilidad frente a los chilenos; después del ofrecimiento concreto de García a Bachelett, va a generar un escenario de confrontación que no es bueno. Porque por lógica elemental, si García (en el contexto de las aclaración) dice que se va a retiro el general; es que se va ya (ante el hecho) es ahora.
Y decir luego que"se va recién el 05 de Diciembre" significa que la Presidenta de Chile fue "diplomáticamente mecida" y un incidente anti chileno natural y manejable, como lo son las expresiones anti peruanas, pasa a otros ámbitos y habría entonces que esperar el vuelto de nuestros vecinos. Porque reiteramos, esa actitud laxa de no sacarlo de inmediato por dignidad, por no aceptar supuestamente presiones externas, "porque faltan pocos días para el 05 de Diciembre", además de reflejar nuestra idiosincrasia, significa en el fondo el histórico comportamiento timorato, dubitativo y arrugador de los civiles frente a los militares. Su temor a una ácida reacción de la cúpula castrense que desestabilice la política interna. Y por eso Donayre termina bravuconeando y defendiendo lo indefendible
La mera verdad es que García se fue de boca, debió ordenar que el General Donayre se rectifique de inmediato, que pida disculpas. Que sus voceros sean el Canciller y el Ministro de Defensa y no salir él a darlas a la Presidenta Bachelett.
El definir la situación militar de Donayre es algo que debio darse sin esperar que llegue el 05 de Diciembre y es un error maquilado de nacionalismo, de chauvinismo, de soberanía. En este mismo contexto, el Congreso de la República debe sancionar las conductas psicopáticas y pintorescas del Congresista Gustavo Espinoza "por bruto y por felón". Por difundir el video sin tomar en cuenta el daño al país, a sus relaciones internacionales y una condición de congresista que linda en la caricatura.
El problema es que ni en la “Escuela de Gobernabilidad” ni en los institutos castrenses se enseña protocolo. No formamos funcionarios en valores deontológicos. Y en un país como el nuestro el quid del asunto es que la vanidad del poder o el cargo, es patente de corzo para decir cualquier barbaridad y actuar como venga en gana. Y aquí enfrentamos un problema que viene desde la base, que tiene que ver con la educación, con la escuela, con instituciones tutelares como el ejército, con la casa. Y con los partidos políticos, que no forman, que no son escuela de civismo ni de nada, porque son solo membretes, frentes electoreros en busca del poder. El "General Desaire" se va por la puerta falsa por desairar a los vecinos distantes. Por no entender que en un mundo globalizado hay que saber callar y no decir sonseras frente a cámaras cualquiera que estas sean, porque después pasa lo que pasó y frente a ello, de nada vale decir que se afecta la privacidad, porque el hecho ya es público y las consecuencias también. Y eso que todavía falta ver si en el Ministerio Público al General Donayre se le prenden los galones que le quedan.
El problema es que ni en la “Escuela de Gobernabilidad” ni en los institutos castrenses se enseña protocolo. No formamos funcionarios en valores deontológicos. Y en un país como el nuestro el quid del asunto es que la vanidad del poder o el cargo, es patente de corzo para decir cualquier barbaridad y actuar como venga en gana. Y aquí enfrentamos un problema que viene desde la base, que tiene que ver con la educación, con la escuela, con instituciones tutelares como el ejército, con la casa. Y con los partidos políticos, que no forman, que no son escuela de civismo ni de nada, porque son solo membretes, frentes electoreros en busca del poder. El "General Desaire" se va por la puerta falsa por desairar a los vecinos distantes. Por no entender que en un mundo globalizado hay que saber callar y no decir sonseras frente a cámaras cualquiera que estas sean, porque después pasa lo que pasó y frente a ello, de nada vale decir que se afecta la privacidad, porque el hecho ya es público y las consecuencias también. Y eso que todavía falta ver si en el Ministerio Público al General Donayre se le prenden los galones que le quedan.