sábado, 26 de marzo de 2022

N° 573 - LA PELOTA NO SE MANCHA Y LA VACANCIA:

 PEDRO CASTILLO A LA URUGUAYA:


Maradona dijo hace muchos años que "La pelota no se mancha"  frase monumental para un deporte que es el unico verdaderamente de masas en nuestro país, que tuvo dirigentes que eran gente decente, capaz y honesta, como Don Augusto Moral, El Almirante Escudero, Beto Levy, Don Miguel Penlly, que manejaron el futbol, en una época auroral, cuando había dobletes y tripletes, en el nacional; cuando la Copa Perú era una verdadera fiesta provinciana, con llenos completos, cuando a principios de año había temporadas internacionales,  yo vi al Combinado Muni-Alianza darle un baile al Bayer Munich, con Muller, Mayer y Beckenbauer; cuando vino el Dinamo de Moscu a jugar con Alianza y  Lev Yashin se pego una tapada de antología, cuando Alberto Gallardo vino con el Gagliardi. Yo iba al estadio con mi padre -que no era hincha de ningun equipo pero le gustaba el futbol-  y  en los setentas ibamos tambien con mi Tío Lucho, esposo de una de las hermanas de mi madre, que como buen tumbesino en la Copa Perú, alentaba a los equipos norteños frente a un  Melgar, con Armando Palacios y "Patato" Marquez, un Cienciano con Nilo Castañeda y un Ocopilla de Huancayo, que parecia una sucursal de Alianza Lima por la cantidad de morenos que tenóa en sus filas. 

Me viene a la memoria en la primera Copa Perú, ese Alfonso Ugarte de Chiclín de Chicamero Quispe y en ediciones posteriores un equipo que la rompio en 1968, el Sport Chorrilos de Talara, que se termino cayendo en la última fecha, donde campeono Manucci. Pero esas son epocas pasadas, donde no puedo olvidar a  ese  Atletico Grau, de Meleque Suarez y de Don Orlando Balarezo, dirigente historico del cuadro norteño.    

Hago esta remembranza porque tengo esas historias en la retina, porque recuerdo al Centro Iqueño de "Pique" Zevallos, donde salio Challe y Miflin y que se llamo  asi, porque lo fundaron residentes iqueños en Lima, encabesados por un miembro de la familia Picasso. Y porque vi en la profesional a equipos que ya no existen como Marical Sucre, Carlos Concha, de Pedraza y Flores, que despues pasaron a la "U". Y equipos como KDT que quieren  revivir en el Callao, ADO donde jugo el "Manquito" Santillana medio hermano de Chumpitaz o Porvenir Miraflores que trajo a Varacka  y Ladislao Cap, mundialistas de Inglaterra 66 y donde jugo el fallecido "Camote" Cano miembro de una de las familias futboleras de ese Pueblo Libre de las épocas de "La Remonta" donde era todavía la Magdalena Vieja, que se va perdiendo día a día. Familia Cano, ligada a uno de los  equipos historicos de Pueblo Libre, el "Estrella Roja", donde jugo Quique Mansilla, que no es porque sea mi hermano, pero que dejaba chico a Challe y Miflin juntos. Y si no que me desmientan. El día que debuto "Camote" Cano contra Cristal, marcando a Pepe del Castillo, medio Pueblo Libre estaba en el Estadio.

Pero hoy las cosas son diferentes, hoy hay estadios vacios, no vienen jugadores de primer nivel, ya no hay dirigentes que se fajen por un equipo. Hoy la mayoria de equipos sufren administraciones impuestas por la SUNAT como mi SPORT BOYS de toda la vida. No hay un manejo  empresarial, se conforman con los derechos de televisión. Curiosamente una cosa es la selección y otra el futbol de primera división. Nuestras contradicciones como sociedad las llevamos hasta en el futbol.

Y es que los que  manejan los destinos del futbol mundial, estan manchados y son corruptos. Allí esta los destapes de la justicia norteamericana, en la FIFA, que involucraba a la Confederación Sudamericana de Futbol.  Que sigue protegiendo a gente cuestionable como Agustín Lozano, Presidente de la Federación Peruana de Futbol, que gracias a una legislación singular se termina entornillando en la federación y el merito en tener una selección competitiva, es de Oblitas y de Gareca. Hay unidad, un grupo, un objetivo. Lozano al que le pusieron una pena absurda por vender entradas de Rusia 2018, tiene que responder ante la justicia por enriquecimiento ilicito en su gestion como alcalde y le debe su cargo a la gente del futbol sudamericano, a la gente de la FIFA. Por eso  se quedo mudo ante el robo de ayer en el Centenario. 

Para el negocio del futbol, Uruguay es mas apetecible que Perú en un mundial, como lo es Colombia. Y lo de  ayer fue un robo, un fraude, que esperamos que no se consume el martes y que el equipo no se ponga "nervioso" o vuelva a la "gitanería"  que nos caracteriza y en la puerta del horno de nos queme el pan.

Y ese mismo fraude, ese robo es el que sufrimos los peruanos, por una clase política mediocre, corrupta, que privilegia intereses personales; clase politica con partidos de caricatura, sin ideas ni propuestas, que juegan a la vacancia para las tribunas, pero que desde su histrionico papel de gobierno y oposición en pugna, buscan en realidad quedarse y disfrutar sus privilegios y su quincena. 

En un país sin institucionalidad, sin cultura ciudadana, la demagogia y la desigualdad es un gran negocio para manipular  a la gente, por eso Pedro Castillo, que destruye el pais día a día, que no sabe que hacer con el país, esta viajando  para tratar de convencer a la masa que considera "pueblo", de que lo quieren sacar por campesino, por profesor, por rondero, por ser del pueblo, porque gano a losque doscientos años nos gobernaron. Y no por incapaz, por ignorante y por corrupto y por armar una red para roba con familiares, amigos y socios politicos. 

Lo que prueba esta corrupción historica e institucionalizada, este desmadre politico y esta permanente crisis de los partidos en el Perú, es  que el problema es de identidad, de formación, de ignorar el valor de lo colectivo, de lo que representa la politica y el poder para el peruano metido a "politico". No es una actividad para servir, para buscar el bien común, sino para servirse, para enriquecerse. Por eso votamos por candidatos que son delincuentes de cuello y corbata, por eso votamos por oportunistas, por mediocres chamulleros, por esos envejecidos y conservadores líderes, que nunca ganaron nada importante pero que son figuras emblematicas en partidos,  con una juventud  que en lugar de ser contestataria y renovadora, es acomodaticia y servil ante la jerarquias de partidos inexistentes y terminan claudicando en ideales, valores y principios que pregonan pero no practican. La verdad es que nuestros partidos  se pudren día  a día, en medio de sus venalidades y contradicciones.

En medio de este angustiante panorama del que no podemos salir;  sin partidos que realmente lo sean, por institucionalidad, cuadros tecninicos,  ideologia -que solo sirve para el discurso politico- ética politica y verdadera defensa de intereses populares; el problema no es ir al VAR ELECTORAL, hay que ir a reformas profundas impulsadas por la sociedad civil. Un recorte del periodo presidencial a cuatro (4) años, reelección para que no se repitan los insufribles mediocres oportunistas y corruptos que se llenan los bosillos a costa nuestra, lo que implica que con fiscalización ciudadana y renovación por tercios, regrese gente experimentada, aunque este cuestionada. Y con ello, una reforma constitucional para regular la vacancia  y salidas constitucionales efectivas, ante tanto corrupto en la primera magistratura de la nación. No podemos seguir sortando que nos roben, que nos metan la mano. Somos un pueblo digno, que merece respeto.Somos el verdadero poder. Hay que tener capacidad para indignarnos. Para protestar. Para poner a estos señores contra la pared.Lunes y martes jugamos dos partidos importantes.